Estas son las 10 infracciones más graves para un motorista

Conducir en motocicleta ofrece una sensación de libertad que está al alcance de muy pocos vehículos. Pero precisamente por esta “libertad”, los motoristas se ven inclinados a cometer una serie de infracciones muy graves pero que no representan, aparentemente, mayor riesgo para la seguridad vial. Recientemente, la DGT recopiló las 10 infracciones más graves para un motorista, y Qualitas Auto quiere que las tengas en cuenta.

Adelantar sin separación

Adelantar a gran velocidad y sin dejar suficiente distancia es una de las principales infracciones más peligrosas cometidas por motoristas, según la DGT. En vías urbanas la distancia debe ser suficiente como para adelantar sin peligro, pero la separación de 1,5 metros es obligatoria cuando los motoristas viajan por vías interurbanas. Recuerda: a mayor velocidad, mayor precaución.

Velocidad inadecuada

El 23% de los siniestros en los que se ven envueltos motoristas son causados por una velocidad inadecuada, señala la DGT. Los motoristas no van tan protegidos como los conductores de otros vehículos, por lo que un exceso de velocidad puede tener repercusiones mucho peores. Tráfico apunta al exceso de velocidad como una de las infracciones más frecuentes de los motoristas… Casi la mitad de todas las cometidas en accidentes con víctimas.

Circular por el arcén

Como normal general, los motoristas tienen prohibido circular por el arcén, pero no es nada raro ver motos por esta zona de la carretera con la intención de saltarse algún que otro atasco. La DGT nos recuerda que el arcén solo se puede ocupar en caso de emergencia.

Adelantar por la derecha

Como ya vimos en nuestro post sobre cómo emplear el carril central, adelantar por la derecha es una maniobra muy peligrosa. Tanto si el motorista realiza este adelantamiento —prohibido en vías interurbanas— como si es adelantado por un vehículo, se pone gravemente en riesgo la seguridad de todos.

Cambiar de sentido donde está prohibido

Ya sea en pasos a nivel, túneles, autopistas, autovías o en vías urbanas, recuerda: está prohibido cambiar el sentido de la marcha, salvo en las zonas designadas para ello. Esta maniobra solo debe realizarse donde sea segura y señalizándola con antelación.

Circular con la luz apagada

Quizá lo desconocías, pero las motocicletas que circulen por cualquier vía deben llevar siempre encendido el alumbrado de cruce, tanto frontal como trasero. Ver y ser visto es especialmente importante para los motoristas, sobre todo ahora que se acerca el mal tiempo y la visibilidad se reduce.

Avanzar entre coches

Otro clásico de los atascos. Lo sentimos, amigo motorista: las motos deben circular por su lugar correspondiente, haciéndose visibles en el centro de su carril. Avanzar entre los coches sin respetar la distancia de seguridad es peligroso, además de un riesgo innecesario para la integridad de los vehículos.

Estacionar en la acera

Otra infracción más común de lo que pensábamos, pero lo cierto es que las motocicletas solo pueden estacionar en la acera cuando los ayuntamientos regulen un estacionamiento para vehículos de dos ruedas en estos lugares. La DGT recomienda prestar atención a las señales de tráfico en estas zonas, ya que, como decimos, está prohibido por norma general.

Velocidad excesiva en zonas residenciales

Más de una motocicleta recorre las calles del vecindario como si ya estuviese en la autopista, pero la DGT es tajante al respecto: hay que reducir todo lo necesario la velocidad en zonas residenciales, ya que la presencia de niños y personas mayores aumenta en estos núcleos.

Invadir el sentido contrario

Finalmente, pero no menos importante, recorrer una calle, aunque sea unos pocos metros, en sentido contrario supone una infracción grave, lo que conlleva una sanción de 500 euros de multa y la pérdida de seis puntos. Piensa si merece la pena hacerlo con tal de saltarse ese atasco.

Estas son las 10 infracciones más peligrosas para un motorista según la DGT, pero seguro que conoces o, esperemos que no, has podido cometer otras. Aunque no lo parezca, se trata de infracciones muy graves, así que recuerda librarte de algunos malos hábitos y contribuye a mejorar la seguridad vial de todos evitando estas infracciones.