5 Consejos para viajes baratos con niños 

El verano es época de viajes baratos con niños. Playa, montaña o cualquier destino para relajarnos y pasar unos días de vacaciones son “invadidos” por coches con pasajeros de todas las edades. Además, en estos tiempos es importante que sean económicos.

Como muchos de nuestros lectores tienen hijos y son unos verdaderos apasionados de los viajes largos o recorrer España en coche, en Qualitas Auto hemos querido preparar este artículo sobre seguridad para viajes baratos con niños en el coche.

Ante un percance en la carretera todos somos vulnerables, pero más especialmente lo son los más pequeños. Por esta razón (y también de paso para conseguir que el viaje hasta su destino sea lo más agradable posible) le ofrecemos estos 5 consejos de seguridad para viajar con niños en coche.

1. Revise su coche

Los largos desplazamientos, el acumulado del coche de todo el año y las condiciones de calor de la carretera hacen de estos días un momento muy recomendable para revisar el coche. Disponer de nuestro vehículo en perfectas condiciones incrementará la posibilidad  de completar nuestro viaje sin incidencias, y por supuesto no sólo ayudará a proteger a los niños si viaja con ellos, también a usted mismo. En estas fechas son varias las marcas de coche que ofrecen a sus clientes revisiones gratuitas para que su coche está perfectamente a punto para las vacaciones.

Aquí tiene algunos post sobre el mantenimiento de diversas partes del coche: Revise los neumáticos por si necesitara unos nuevos, en verano viajar sin aire acondicionado puede ser una tortura así que revíselo. Compruebe también los retrovisores y si tiene un descapotable compruebe el mantenimiento de la capota.

También si lo desea aquí hicimos una recopilación de consejos para tener a punto su coche para un viaje en vacaciones.

2. Recordando la normativa de seguridad infantil

Ya en su momento en este blog hablamos de las nuevas normas de Tráfico que más le afectarían. Recordamos la normativa vigente, que entró en vigor hace pocos meses y obliga a que el uso de la sillita de bebé sea obligatoria hasta los 15 meses de edad. Esta sillita debe estar acoplada en sentido contrario de la marcha (siempre que el modelo lo permita). En cuanto al asiento delantero, los niños que no superen los 1,35 metros de altura no podrán ir sentado en este sitio del coche.

Recordamos también que en nuestro país las sillitas de bebé se encuadran en varios grupos o tipos según el peso del niño:

Grupo 0 y 0+: hasta 13 kilos. (unos 18 meses). Se instalan en el sentido contrario a la marcha.

Grupo 1: de 9 a 18 kilos. La mayor parte se instala en el sentido de la marcha.

Grupo 2-3: de 15 a 36 kilos. Se instalan en el sentido de la marcha.

3. Vigile los SRI

Los Sistemas de Retención Infantil van más allá de la sillita, y hacen referencia a los cinturones y arneses que protegen a los más pequeños. Vigile que el cierre del anclaje es correcto, que no está suelto ni tenga una pieza en mal estado.

cinturón de sillita de bebé.
Mucho ojo a los Sistemas de Retención Infantil, de ellos depende la seguridad de los más pequeños. Foto: kamuelaboy vía Morguefile.

4. Ojo a la ropa abultada del niño

Este consejo no vale para verano pero más tarde que temprano llegará el frío y esto atañe a la seguridad infantil de forma importante. Cuando los bebés llevan abrigos, chaquetones y prendas muy abultadas, en caso de frenazo brusco del coche, el niño puede escurrirse a través de los sistemas de retención de la sillita, puesto que los anclajes se fijan a la ropa y no a la masa corporal del pequeño.

Por eso cuando llegue el frío, coloque a su bebé en la sillita sin demasiadas prendas de abrigo que puedan obstaculizar el buen funcionamiento de los SRI. Volviendo a la época estival, que el niño vaya fresco y cómodo garantizará que no esté molesto y se queje, distrayendo de esta forma al conductor.

Por cierto, si antes hablábamos de sillistas de bebé para coche… ¿Conoce esta curiosa sillita de Volvo que se hincha en unos pocos segundos?

5. Niño entretenido, mejor que mejor

Ya que hemos resuelto los temas de seguridad, dediquemos un punto de estos consejos de seguridad para viajes baratos con niños a la diversión y el entretenimiento del pequeño. Un niño entretenido es un niño que no puede distraer al conductor, por lo tanto para amenizar el viaje usted puede hablar con él haciéndole preguntas sobre lo que espera encontrar en el destino, la gente que espera ver o las actividades que van a realizar.

Juegos como estos para ir en coche pueden ser un buen argumento. Tampoco hay que olvidar el poder de una película en el sistema de infoentretenimiento de su coche, o que los niños lleven sus muñecos favoritos o incluso juegos de consolas portátiles.

Y por supuesto pare cada 2 horas, tal y como recomienda la DGT, lleve agua tanto para usted como para todos los ocupantes del vehículo y lo más importante de todo: tenga paciencia y nunca vaya con prisa por llegar. Con estos consejos el camino se hará más corto y se aumentarán los niveles de seguridad, y además su ocurre algún imprevisto en el camino y tiene contratada nuestra cobertura de asistencia en viaje no habrá nada que temer. Qualitas Auto y sus profesionales le atenderán con calidad para su total tranquilidad y la de los suyos.

Ahora que conoces estos consejos de seguridad para viajes baratos con niños, te recomendamos ver El Blog de Qualitas Auto. Aquí descubrirás desde consejos para el mantenimiento de tu vehículo hasta las últimas novedades del sector automovilístico. Por supuesto, también encontrarás todas las respuestas a tus dudas relacionadas con los seguros de coche.

Deja un comentario