Hace ya unos meses en Qualitas Auto nos hicimos eco del anteproyecto de ley por el cual se modificarían algunas normas de tráfico que afectarían a todos los conductores (y ciclistas y peatones). Pues bien, recientemente se ha aprobado en el Congreso de los Diputados dicho proyecto y en poco menos de un mes la reforma de la Ley sobre Tráfico entrará en vigor para todos. ¿Cómo le afectará la modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? En este post le damos las claves que más pueden interesarle para que la nueva normativa no le coja por sorpresa.
1- Niños y bicicletas: Siempre con casco
Pese a que algunas voces comentaron la posibilidad de que todos y cada uno de los ciclistas, sin importar su edad, deberían llevar casco siempre que fueran en bicicleta, finalmente la reforma de la Ley de Tráfico sólo obliga a llevar casco a los menores de 16 años cuando vayan en bicicleta. La sanción a pagar si un niño va en bicicleta y no lleva casco será de 200 euros que deberán pagar sus padres o tutores legales. Por supuesto fuera de poblado habrá que seguir llevando casco obligatoriamente
2- Multa sin tener que pararle
A partir de la implantación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, los agentes de tráfico tendrán la potestad de multar a un vehículo sin necesidad de que este se haya detenido. Esto se traduce, por ejemplo, en que un agente que vea pasar un coche a una velocidad no permitida podrá anotar su matrícula e imponerle una sanción que se le notificará más tarde. Eso se producirá siempre que no haya medios para proceder a la persecución del vehículo.
3- Más castigo al alcohol y a las drogas
En Qualitas Auto siempre repetimos que cuando un conductor se ponga al volante no debe tener ni una gota de alcohol. El alcohol es un enemigo mortal de la conducción y esto lo saben bien los legisladores. En esta reforma de la Ley de Tráfico el alcohol estará más castigado, la multa por duplicar la tasa permitida (0,5 miligramos por litro de aire espirado y 0,3 para conductores noveles y profesionales) se multiplica por dos: de 500 euros pasa a 1.000. Lo mismo ocurre con las drogas; dar positivo en una prueba salival tiene una multa que pasa de los 500 a los 1.000 euros.

4- Controles a los peatones
La autoridad competente podrá someter a controles de alcoholemia y drogas a peatones involucrados en un accidente de tráfico. Esto se realizará siempre que se considere conveniente en caso de que éstos cometan una infracción. Se pretende de esta forma proteger al colectivo más vulnerable de entre todos los usuarios de la vía.

5- Las grúas, como las ambulancias
A partir de la implantación definitiva de la nueva Ley de Tráfico, las grúas encargadas de remolcar vehículos recibirán los mismos privilegios que los vehículos de emergencias, como pudieran ser un camión de bomberos o una ambulancia. Esto se traduce en que ahora una grúa con las señales lumínicas encendidas tendrá prioridad de paso, podrá parar o estacionar en vías urbanas siempre que esta maniobra no conlleve un nuevo peligro. A propósito, recuerde que en nuestro compromiso de calidad tenemos la promesa de que en caso de necesitarla, la grúa llegará en 45 minutos hasta donde esté.
6- Radares: Sólo serán legales los avisadores
¿Tiene en su coche un sistema de aviso de radar que además es detector o inhibidor? Pues sepa que con la nueva reforma de la Ley de Tráfico tendrá que desconectar algunas funciones de este aparato. A partir de unos días sólo serán legales los avisadores de radar. Los detectores o los inhibidores de radares no estarán permitidos. Tal vez se pregunte cuál es la diferencia entre un avisador y un detector de radares: La principal divergencia reside en que los avisadores de radar ofrecen información en función de bases de datos, es decir, sólo avisa de dónde están los radares fijos, mientras que los detectores avisan también de los radares móviles. Llevar un detector conlleva una sanción de 200 euros y retirada de 3 puntos de carnet. Y mucho ojo si tiene un anulador de la señal de radar puesto que ahora la multa por llevar uno de estos aparatos asciende a 6.000 euros y la detracción de 6 puntos de carnet. Eso sí, se aumenta de 15 a 20 días naturales el plazo para pagar multas con descuento del 50% y para hacer las alegaciones pertinentes.

7- Límite de 20 km/h y caída de carga
Existen algunas zonas peatonales o calles con un solo carril en las que por motivos de seguridad no estaba permitido circular a más de 20 kilómetros por hora. Sin embargo hasta ahora el reglamento no recogía ningún tipo de multa si alguien rebasaba esos 20 kilómetros de velocidad. Eso cambiará con la reforma. Además otra causa que no se contemplaba como motivo de sanción era la caída de la carga en la vía. Ahora la autoridad podrá multar como infracción grave al vehículo que pierda parte o la totalidad de su carga por ocasionar un peligro para los demás usuarios de la vía.
8- Los niños, a los asientos traseros
Pese a que no es algo que se prohíbe expresamente, si viaja con niños, éstos tendrán que ir situados en los asientos traseros. No podrán ir en los asientos delanteros los menores que midan menos de 1,35 metros aunque haya un sistema de retención infantil. Caso de no cumplir con esta parte de la ley, las autoridades podrán incluso inmovilizar el vehículo e imponer una sanción de 200 euros. En los taxis ocurrirá lo mismo, pero tenga en cuanta que en caso de tener que pagar una multa, ésta irá a cargo de los padres o tutores del menor, y nunca del taxista. Mucho ojo.
TIP: ¿Sabía que según un estudio, los bebés viajan más seguros si lo hacen de espaldas?
Ciertamente estamos ante un endurecimiento de la Ley de Tráfico, y por ello queríamos dar a conocer en nuestro blog estas modificaciones a modo de aviso. En el fondo todo se reduce a ser un buen conductor, ir sin prisa y respetando las señales de tráfico. De esta forma no tendrá nunca que lamentar una pérdida de puntos o incluso la privación del carné de conducir. Aunque si eso le ocurre siendo cliente de Qualitas Auto puede contar con nuestro servicio de multas y puntos que se encargará de gestionar cualquier incidencia o gestión en relación a estos temas.
Fuente: Medios propios, El País.