Preparar y arrancar el coche para volver a circular tras un tiempo parado es importante para volver de forma segura a la carretera. Ahora que algunas restricciones permiten un cierre perimetral más relajado se puede viajar te contamos algunos consejos para que tengas presente lo que necesitas saber:
Puedes contar con un seguro a terceros ampliado
Uno de los aspectos básicos en el mantenimiento es contar con un seguro para tu vehículo. Desde Qualitas Auto lo sabemos y te ofrecemos un seguro a terceros ampliado que cubre todas tus necesidades. Si no quieres invertir en un seguro a todo riesgo es la mejor opción calidad-precio para seguir teniendo tu vehículo en las mejores condiciones. ¿Quieres saber más? ¡Calcula tu seguro!
- Cuando tu coche tiene ya unos añitos y no consideras relevante contar con un seguro con excesivos detalles, un seguro a terceros ampliado es tu mejor opción.
En el caso de que tu coche sea de segunda mano y, por lo tanto, tenga ya unos añitos, esta opción es la más rentable y, a la vez, más completa. - Contar con protección ante incendio, robo y rotura de lunas. Esto te ayudará a descansar tranquilo, pero no son las únicas opciones. Conoce aquí el resto de coberturas y ponte en contacto con nosotros para cualquier duda.
Revisar los líquidos del vehículo
Tu coche está formado por diferentes tipos de líquidos que lo hacen funcionar. Todos ellos tienen que estar en perfecto estado. Si lleva un tiempo parado, pueden haber sufrido algún percance y lo notes a la hora de arrancar el coche. ¿Sabes cuáles son estos líquidos?
- Líquido refrigerante: Absorbe el calor del motor. Gracias a él este no se sobrecalienta y, por lo tanto, no se quema.
- El aceite del motor: Es el que lubrica y protege el motor. No solamente evitará que se desgaste sino que además es el responsable de que el coche no contamine demasiado.
- Líquido de frenos: Es fundamental para que el freno funcione en buen estado. Es uno de los puntos más imprescindibles para la seguridad del vehículo.
- Aceite de la caja de cambios: Permitirá que los cambios sean fluidos y no haya problemas al circular.
Además, si quieres más detalles sobre cómo poner el coche a punto tras una larga pausa, ¡echa un ojo a este post!
Arrancar el coche y mantener a ralentí
Una vez consigas arrancar el coche lo mejor es que lo dejes en ralentí 5-10 minutos antes de acelerar. De esta forma, todo se pone en funcionamiento después de ese tiempo parado. El coche se va calentando y ya podrás empezar a circular y estar atento a tu vehículo.
Estos son solo algunos consejos para que tengas tu vehículo a punto. Desde Qualitas Auto te recomendamos que los pongas en práctica y te deseamos un buen viaje conquistando de nuevo la carretera con seguridad.