Audi colabora en proyecto para producir biocombustible de algas

El biocombustible de algas tiene como ventaja que no necesita para su producción terrenos de cultivo ni agua dulce, puesto que las algas se cultivan en tanques de agua marina. Además, en este proceso las emisiones de CO₂ son neutras o negativas, ya que son consumidas por las algas en la fotosíntesis.

La compañía americana Joule se ha aliado ahora con Audi para acelerar la comercialización de bioetanol y biodiésel proveniente de algas marinas. Utilizando este biocombustible nos aseguramos de que las cosechas se destinan exclusivamente a fines alimentarios. Además, de esta forma conseguimos que los precios de los alimentos no aumenten.

¿Es 100% renovable este biocombustible de algas?

Este tipo de biocombustible tiene también como ventaja que es 100% renovable, y su eficiencia es hasta 100 veces mayor que la que se consigue utilizando maíz o caña de azúcar para producir bioetanol. Además su coste permanece constante, a 26 céntimos por litro de bioetanol, ya que no depende de variables climatológicas como las sequías.

En los planes de Audi está reducir las emisiones y llegar a emisiones neutras de CO₂. Por esta razón, además de esta colaboración con Joule, la compañía está involucrada en otro proyecto para producir gas natural combinando CO₂ y electricidad de fuentes renovables.

Opción a tener en cuenta en el futuro

Sin duda, el biocombustible de algas es una opción a tener en cuenta de cara al futuro. Es importante buscar soluciones que puedan proteger el medioambiente dada la crítica situación en la que se encuentra.

Se realizó una búsqueda actualizada de los trabajos de investigación relacionados con la producción de biodiésel a partir de microalgas, con especial énfasis en la biosíntesis de ácidos grasos y triglicéridos, la producción de biomasa, las técnicas de extracción, los procesos biotecnológicos implementados en sistemas de cultivo, la transesterificación y los sistemas de doble propósito.

En Qualitas Auto, apostamos por ideas interesantes

En Qualitas Auto nos ha parecido un proyecto interesante. Quién sabe si en un futuro no muy lejano este tipo de biocombustible se convierte en algo habitual.

Ahora ya sabes todos los detalles sobre la colaboración de Audi con el proyecto para producir biocombustible de algas. Esperamos que te haya gustado el contenido y te haya sido útil.

Ya sabes que si buscas un servicio de calidad en tu seguro de coche , visita la web de Qualitas Auto y conoce nuestras ventajas. También te invitamos a visitar El Blog de Qualitas Auto para conocer más noticias de interés.

Deja un comentario