Audi Q5: Like a rock

Hoy queremos hablar del Audi Q5 y en Qualitas Auto hemos pensado que podríamos coger prestado el título de una de las canciones más conocidas de Bob Seger: Like a rock (como una roca) porque este coche de Audi es ciertamente como una roca, pero sin renunciar al estilo y a la clase de la marca alemana. A través de este post repasaremos la historia, el presente y lo que está por venir del Q5. Si está pensando en comprarse este coche o si simplemente le apasiona el motor como a nosotros, no debe dejar pasar esta lectura.

Coche SUV Q5.
El Audi Q5, un coche duro como una roca… pero también deportivo, elegante, potente y muy eficiente. Foto: Audi.

La presentación aplazada

El Audi Q5 vio la luz en el año 2008. Se da el caso de que su nacimiento fue algo “accidentado”, puesto que su presentación estaba preparada para el Salón del Automóvil de Ginebra. Sin embargo debido a demora en los plazos, Audi prefirió esperarse unas semanas más y finalmente presentó este gran coche en el Salón del Automóvil de Beijing puesto que la importancia del Q5 era mucha y los constructores germanos no querían dejar nada a la improvisación. Se puede decir que las cosas en Audi se hacen bien o no se hacen.

Características del Audi Q5

Perteneciente al segmento D, el Audi Q5 es un SUV totalmente equipado con una serie de ventajas de alta gama. Infoentretenimiento, 3 tipos de cajas de cambio de 6, 7 y 8 velocidades que puede ser manual, s tronic o tiptronic, 3 motirizaciones TDI y 2 TFSI que van entre los 143 y los 272 CV… estas son algunas de las características de un coche que pese a su aspecto duro y firme como una roca es eficiente al consumir hasta un 15% menos que modelos similares. Otras sorpresas agradables que la marca Audi ha querido incluir en el Q5 es el techo panorámico de cristal o los faros de xenón plus que crean una luz clara optimizando la iluminación de la calzada en caso de mal tiempo.

No es un coche sin conductor… pero casi

El Q5 es un SUV muy tecnológico al que casi lo único que le falta es conducir por usted. Se nota que ha habido varios modelos de coches que han servido de precedente para la investigación y llegada del coche automático, y posiblemente uno de esos pioneros haya sido el Audi Q5. Entre estos sistemas altamente tecnológicos se encuentra el asistente de cambio de carril Audi side assist, que proporciona al conductor la ayuda perfecta para realizar los cambios de carril de forma segura. Su funcionamiento pasa por sensores de radar colocados en el parachoques trasero que permiten detectar la posición de los coches que se acercan por detrás. El Audi side assist sólo avisará a los conductores que se aproximen cuando activemos su función y una vez el Q5 se pone a más de 30 kilómetros por hora.

Otra prueba de la elevada tecnología del Q5 es el Audi active lane assist, ingenio que ayuda al conductor a mantener el carril por el que se circula mediante suaves correcciones en la direcció . Algo muy útil para autovías y autopistas. Su función se activa a partir de velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora. Otras prestaciones del Audi active lane assist son el asistente de luces de carretera o su sistema de cámaras que permite reconocer señales de tráfico de velocidad, incluso las temporales. ¿Quiere mantener una velocidad media programada en su Audi Q5? Para eso está el Adaptative cruise control, que mantendrá automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Muy útil para viajes largos, unos viajes que ahora serán más cómodos y con más seguridad con un sistema de recomendación de descanso.

Ya para completar las especificaciones que casi conducen por usted, el Audi Q5 tiene un sistema de asistente al aparcamiento llamado Audi parking system advanced. Este asistente tiene, al igual que su hermano mayor Audi Q7 una cámara trasera que detecta el volumen del coche que está aparcado y junto al que queremos estacionar.

Mediante unos pitidos se nos informará de la cercanía a cualquier objeto. Se completa el equipamiento de este sistema con una visualización de vídeo en la pantalla MMI situada en el panel de mandos del coche. En esta pantalla, además de la imagen real de la parte de atrás del coche se incluyen gráficos y ayuda extra al parking. Nunca antes fue tan fácil aparcar con el Audi Q5.

Audi S Q5 TDI, el tenor de los SUV

Ya que estamos hablando del Audi Q5 es algo casi obligado hacer una mención a una variante que podríamos llamar superior. El Audi  S Q5 TDI es el primer modelo S de Audi que es diésel. Si empezamos por ahí ya nos daremos cuenta de que esta versión del Q5 hace historia.

El S Q5 TDI tiene un motor V6 TDI con doble turbocompresor y 313 CV de potencia. Se trata de un SUV muy deportivo, al alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora y que se pone de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,1 segundos, algo que no impide que sea un coche eficiente consumiendo sólo 7,1 litros cada 100 km y teniendo versiones híbridas como el Audi Q5 Hybrid quattro.

Son no obstante unos resultados de consumo muy buenos teniendo en cuenta la masa que debe desplazar y otros modelos de la competencia. El tren de rodaje del S Q5 TDI es también muy deportivo algo que se confirma con su aspecto exterior rematado por unas llantas de hasta 21 pulgadas.

¿Y por qué en el encabezado de título de este párrafo decimos que el S Q5 TDI es el tenor de los SUV? Pues porque ese motor V6 TDI ha sido afinado como si de un instrumento musical se refiere, o como la garganta de un cantante de ópera antes de dar un concierto. El resultado es un ruido -perdón- un sonido envidiable en cuanto encendemos el contacto.

¿La nueva generación del Audi Q5?

Desde su aparición en 2008 el diseño y resultado final del Q5 no ha requerido de más que una generación. Sí que ha vivido un restyling, pero a día de hoy se han desatado rumores bastante fundados de que puede estar en camino una segunda generación del Audi Q5.

Las fotos “robadas” han capturado las evoluciones de un modelo más tipo crossover, más aventurero quizá. Esta nueva generación llegará con avances tecnológicos como el sistema Head-up display.

También se ganará en eficiencia en los motores y longitud (pero no en tamaño general) Probablemente esta nueva etapa del Q5 llegará a los concesionarios en 2016 tras su presentación planificada para el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2015. ¿Llegará esta vez a tiempo o sucederá como en 2008 cuando tuvo que ser presentado más tarde? Lo veremos en Qualitas Auto, tanto en las noticias de nuestra web como en este blog daremos buena cuenta de ello.

¿Y no pensarían que íbamos a utilizar de ejemplo Like a rock y les íbamos a dejar sin el vídeo musical de Seger? Aquí lo tienen, un clip en el que también tiene su protagonismo un coche. ¡A disfrutarlo!