¿Sabía que casi el 70% de los conductores afirma no saber colocar las cadenas de nieve en su coche? Preparar el vehículo para el invierno es fundamental para no tener problemas en la carretera, por eso desde Qualitas Auto queremos aprovechar que aún queda invierno para dar a conocer los 3 rápidos pasos con los que podrá colocar las cadenas de nieve en sus neumáticos.
Habitualmente el tiempo estimado para poner estas cadenas de nieve es de 4 minutos. En principio 4 minutos no parece que sea un tiempo excesivo, pero si tenemos en cuenta que la colocación de las cadenas suele producirse bajo condiciones de frío, humedad e incluso fuerte viento y nieve, este tiempo nos parecerá interminable.
Por ello puede ser útil leer estar recomendaciones para no perder el tiempo a la hora de avituallar de cadenas nuestro coche en invierno. Se trata de colocación, avance y comprobación.
Ante todo precaución en invierno, use cadenas de nieve
Cuando circulamos sin cadenas de nieve por una zona de hielo o nieve nos arriesgamos a perder el control del vehículo, y no hace falta decir lo peligroso de que se dé esta circunstancia.
Si nos encontramos ante una situación de este tipo veremos que es imposible retomar la dirección del coche. El hielo o la nieve sin cadenas provocan una reducción de la adherencia del neumático y un aumento considerable del tiempo de respuesta en la frenada.
¿Una situación en la que la dirección no responde por mucho que giremos el volante o en la que los frenos no funcionan? No, gracias. Por eso es fundamental llevar en invierno las cadenas metálicas de nieve, pero no basta con quedarse ahí; sino que habrá que aprender a poner las cadenas de nieve correctamente.

1. ¿Dónde se colocan las cadenas de nieve?
Colocar las cadenas de nieve por primera vez puede tratarse de una tarea complicada, pero con estos sencillos pasos no se hará un lío. Lo primero que debemos saber es que las cadenas se colocan en las ruedas motrices del coche, es decir, en las que traccionan, que por norma general son las ruedas delanteras, a no ser que tengamos un Audi con tracción quattro, por ejemplo.
La parte trasera de la cadena (tiene parte de adelante y de atrás) la deslizaremos por detrás de la rueda. Cogemos los extremos de las cadenas y los subimos por la parte del neumático que suele tocar el asfalto, es como si “vistiéramos la rueda”. Después uniremos los ganchos de la cadena de nieve.
TIP DOBLE: La unión de las cadenas no puede ir justo en la parte central de rozamiento del neumático con el suelo, puesto que se podría provocar el hundimiento de las cadenas en el dibujo del neumático, complicando además el momento de quitarlas. Otro consejo es vigilar que las cadenas de nieve estén bien puestas hacia adelante, y no al revés, esto lo podemos observar con un macarrón que señaliza la parte trasera y que debe lógicamente quedar atrás.
2. Sujeción y tensión de las cadenas
Una vez está colocada la parte trasera en su sitio, pasamos a unir por la parte delantera los puntos de unión que se nos presentan. La primera unión que hay que hacer entre los eslabones de la cadena suele venir señalada por unos colores distintivos.
Ahora lo que habrá que hacer es ir uniendo los puntos de unión de la cadena, y una vez se termine de ajustar, ponemos rígida la cadena con la ayuda de los tensores de la propia cadena. Una vez hecho esto, ya estarán puestas las cadenas de invierno en nuestro coche.
3. Comprobación de sujeción
Una vez puestas las cadenas de invierno habrá que asegurarse de que estén bien sujetas para que no se suelten. Avance su coche unos metros y observe que las cadenas de nieve no se suelten.
Esto es importante puesto que de lo contrario se podrían ocasionar daños mecánicos, así como golpes en el exterior de nuestro coche. Como advertencia, comentar que las cadenas metálicas de nieve transmiten una cierta vibración a la marcha del coche, esta circunstancia se ve compensada con el buen agarre, buen hacer en curvas y unos tiempos de frenada más que correctos que ofrecen seguridad en la conducción.
Lleve siempre cadenas de nieve si tiene que hacer algún viaje largo este invierno o si vive en una zona de España en la que acostumbra a nevar. Éste es uno de los consejos de Qualitas Auto para conducir en invierno. Evite sustos innecesarios o tener que llamar a nuestra asistencia en viajes y repase cómo poner las cadenas un día aunque no nieve. La experiencia le hará hacerlo más rápido cuando verdaderamente las necesite.
EXTRA: Por su seguridad, aquí tiene las 10 precauciones que debe tomar si conduce en invierno.