¿Conoces los cambios de la DGT para 2022? El Congreso de los Diputados aprobó la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial el pasado 2 de diciembre que entrará en vigor en marzo. En Qualitas Auto siempre nos mantenemos al día de los cambios de la DGT para poder asesorarte de la mejor manera sobre tus seguros y tu carnet por puntos.
Nueva Ley de Tráfico
La nueva ley de Tráfico propone cambios de la DGT para frenar la siniestralidad en las carreteras. A continuación te mostramos los cambios más significativos:
- Las distracciones quitarán más puntos. La detracción de puntos por el uso del teléfono móvil con la mano durante la conducción pasa a ser de 6 en vez de solo 3.
- Adelantar causará menos accidentes. Los turismos y las motocicletas tendrán prohibido sobrepasar en 20 km/h la velocidad máxima para adelantar en vías convencionales. 2 de cada 3 accidentes mortales en vías convencionales se deben a choques frontales durante adelantamientos.
- Cuanta menos seguridad, menos puntos. No hacer uso del cinturón de seguridad, sistema de retención infantil o hacer un uso indebido de los mismos, hará que pierdas 4 puntos de tu carnet.
- Mayores restricciones de alcohol para los menores. A partir de ahora los conductores de ciclomotores, permisos AM, motos hasta 125cc, bicicletas y vehículos de movilidad personal que sean menores de edad tendrán prohibido superar la tasa de alcohol de 0º.
- Obligatoriedad del alcoholímetro antiarranque. Todos los vehículos destinados a transporte de pasajeros que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022 deberán llevar una interfaz para la instalación de estos dispositivos.
- Ciclistas más protegidos. En las vías con más de un carril por sentido, los vehículos tendrán que cambiar de carril para adelantar a los ciclistas o ciclomotores. En caso de adelantarles sin mantener la distancia de seguridad de 1’5 m, se perderán 6 puntos del carnet y la multa, al igual que antes, ascenderá a 200€.
- Recuperar los puntos del carnet será igual para todos. Hasta ahora, el período para que un conductor pudiese recuperar sus puntos del carnet variaba según la gravedad de su infracción. Ahora ese período se unifica a 2 años sin cometer infracciones para todos.
- Se recuperarán puntos con cursos. Realizar cursos de conducción segura y eficiente nos permitirá ganar 2 puntos.
- Arrojar objetos se penalizará más. Tirar objetos a la vía que puedan causar accidentes o incendios se penalizará ahora con 6 puntos en lugar de 4.
Otros cambios de la DGT que te pueden interesar
Además de los cambios de la DGT ya mencionados, que tienen relación con las infracciones más comunes o con las que más accidentes causan hoy en día, hay otros cambios de la DGT que te pueden interesar:
- Motoristas más equipados en cuanto a tecnología. Se permitirá que los motoristas utilicen durante la conducción dispositivos inalámbricos con fines de comunicación o navegación siempre y cuando estén certificados y homologados y no afecten a la seguridad en la conducción.
- Las zonas de bajas emisiones serán más restrictivas. No respetar las zonas de bajas emisiones traerá multas de 200€. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones.
- Copiar en los exámenes será una infracción. Y unas de las caras, pues esta nueva infracción costará 500€ a aquellas personas que utilicen dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducción.
- No dar tu coche de baja te saldrá muy caro. Aquellos conductores que sean cogidos circulando con un coche que está dado de baja serán multados con 3 000€. Y es que en España se calcula que existen cerca de 2,6 millones de ‘coches zombie’, esto es, que aún funcionan pero están de baja. Por ello, a partir de ahora, las bajas temporales quedarán limitadas a un año. De lo contrario, el coche se dará de alta nuevamente y la DGT recuperará todos los tributos y cargas derivados de esta alta.
Consejo de Qualitas Auto
Si quieres estar preparado para las nuevas normas de circulación, la solución para ti es una autoescuela. Estas son centros expertos formadores de futuros conductores, enseñando normativa vial y buenos hábitos de conducción. Son múltiples los casos: no tienes carnet de conducir, lo tienes pero hace mucho que no prácticas y necesitas coger confianza al volante, quieres un nuevo permiso, o bien recuperar puntos perdidos.
Sea cual sea tu caso, acude a Autoescuela Lara, con más de 45 años de experiencia y 58 centros por todo Madrid, y te informarán sobre diferentes opciones para ti.
Recuerda que estas nuevas normas se unen a las ya establecidas anteriormente, y como no podía ser de otra manera, sigue siendo obligatorio tener contratado un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria. Averigua cómo contratar tu seguro de forma rápida y sencilla y utiliza nuestra calculadora para obtener el mejor precio.