En Qualitas Auto no nos cansamos de publicar artículos que se refieren al desarrollo de nuevas tecnologías que, incorporadas a los coches o pensadas específicamente para ellos, mejoran nuestra seguridad y la del resto de los conductores.
Igualmente hemos ofrecido en muchas ocasiones consejos sobre cómo conducir para favorecer la seguridad vial, pero hay un factor más allá del equipamiento de los coches los modos de conducir que afecta a la seguridad al volante, y es el estado de las carreteras.
Los avances tecnológicos nos han sumergido en una revolución automovilística, hasta tal punto que ya hablamos de coches autónomos, electrolineras y fotolineras. Sin embargo las nuevas tecnologías también están encontrando aplicación en el asfalto, y están contribuyendo a que se expanda el concepto de carreteras inteligentes. Creemos que este es el futuro de las carreteras, vías que interactúen con los conductores de diversas maneras y ofrezcan información y servicios que también favorezcan la seguridad vial.
Las nuevas tecnologías en la carretera
Una de las innovaciones tecnológicas que se está incluyendo en los proyectos que ya hay elaborados es la sustitución de la señalización horizontal. Se está experimentando con un nuevo tipo de pintura que contiene un elevado porcentaje de partículas capaces de captar la luz del día, almacenarla y liberarla poco a poco por la noche. El sistema es similar al que usan las señales, los relojes y las prendas fluorescentes, y ayudaría a mejorar la visibilidad de la conducción nocturna y a ahorrar energía eléctrica. Tras haber hecho pruebas han conseguido que la pintura libere luz durante 10 horas consecutivas, suficiente para alumbrar desde la puesta hasta la salida del sol.
Otra pintura especial con la que se está trabajando es la conocida como “pintura termocromática”. Es una pintura que cambia de color en función de la temperatura que alcance. De esta forma se podría avisar a los conductores de las zonas de la carretera que están cubiertas de hielo, ya sea cambiando el color de ese tramo del asfalto o pintando algún tipo de señal como un copo de nieve. Esto ayudaría a detectar las zonas de peligro por deslizamiento.

Otra mejora, más orientada al ahorro de energía, es la aplicación de un sistema que permita que las farolas instaladas en las carreteras se enciendan solo cuando haya un vehículo cerca. Esto evitaría la necesidad de mantenerlas encendidas durante la noche, y permitiría mejorar la visibilidad en ciertos tramos de carretera que, por la enorme inversión que sería necesaria, carecen de iluminación. Aunque sin duda habría que sopesar el ahorro energético que supondría y cuánto costaría instalar estas nuevas luminarias en todo el territorio nacional.
Por último cabe destacar la instalación de carriles especiales para que los coches eléctricos equipados con la tecnología adecuada recarguen sus baterías. Esta idea está muy extendida últimamente, pero aún debe ser pulida, porque la tecnología que permite la recarga mediante inducción desde el asfalto es incipiente y está poco desarrollada.
El comentario de Qualitas
Desde Qualitas Auto seguiremos informando de las novedades tecnológicas que afecten a la seguridad vial, y también continuaremos recomendando entrar en nuestro cotizador para comprobar los precios y las coberturas que ofrecemos. No quedará insatisfecho.
Vía | Circula Seguro.