La movilidad del futuro para Volkswagen cada vez se vislumbra de una forma más clara. De esta forma se ha demostrado en la feria CeBIT 2014 que recientemente se ha celebrado en la ciudad alemana de Hannover. Como en Qualitas Auto sentimos verdadera curiosidad e interés por la tecnología y los coches, hemos querido asomarnos al stand de Volkswagen para ver qué novedades nos trae el fabricante germano. ¿Cómo entenderá Volkswagen el futuro del automóvil? ¿Qué nuevas tecnologías y avances nos deparará?. En este post vamos a tratar de dar respuesta a estas preguntas, así que démonos una vuelta por Hannover.

El coche automático, cada vez más cerca
Las funciones del coche del futuro para Volkswagen pasan necesariamente por la conducción automática. El coche será el protagonista que asumirá las tareas de conducción mientras que el usuario no tendrá más que subirse al coche, dotar de datos al ordenador de a bordo y dejarse llevar. ¿Será el fin de la distinción entre pasajeros y conductores? ¿Tendremos ahora sólo ocupantes en el coche sin distinguir quién conduce? Parece que sí, pero no es un sí rotundo. Seguiremos contando con la presencia del volante, por lo que el carnet de conducir seguirá siendo necesario pese a que sea el propio coche quien nos lleve.
Conducción automática: ¿Cómo lo hará Volkswagen?
La conectividad entre conductor y vehículo, así como la apuesta por el coche eléctrico fueron los otros argumentos que Volkwagen exhibió en el CeBIT 2014. De la mano del estudio “James 2025”, la firma alemana mostró el futuro inmediato de la marca con unos coches totalmente digitalizados uniendo los dos inventos más revolucionarios de los últimos tiempos: Los coches y los ordenadores, que estarán más conectados que nunca. De hecho, en palabras del presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, “Los coches de todo el Grupo Volkswagen se han llegado a convertir en ahora ordenadores móviles con 1,5 kilómetros de cables, más de 50 unidades de control y la potencia de 20 computadoras de última generación”. El siguiente paso para Volkswagen debe ser convertir esta movilidad en inteligente y al servicio de los usuarios. ¿Y cómo lo conseguirá Volkswagen? Pues empleando en la actualidad a unos 9.300 expertos en tecnologías de comunicación e información y con una inversión de I+D de 3.800 millones de euros anuales siendo la empresa mundial que más invierte en I+D del mundo.
“James 2025” y las demás joyas de la corona
El estudio presentado por el Grupo Volkswagen recibió el nombre de “James 2015”. Este simulador prototípico (con aspecto de Audi) mostraba a los visitantes del CeBIT cómo podría ser el puesto de conducción en un futuro donde la conducción automática será la norma. El simulador “James 2025” sustituye los elementos analógicos por una pantalla compacta. Eso es lo primero que llama la atención del usuario, que se introduce en una cabina virtual en la cual mediante el uso de dos botones en el volante, el coche asumirá la tarea de conducción. Impresionante.

El resto de grandes nombres que se manejaron en el stand del grupo Volkswagen fueron el deslumbrante Panamera S E-Hybrid, el primer vehículo de lujo híbrido enchufable del mundo con una potencia de 416 CV que alcanzan los 270 kilómetros por hora así como una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,5 segundos. Además la faceta tecnológica no para para este gran coche de Porsche, puesto que este modelo podrá controlarse mediante una App en nuestro Smartphone. También Volkswagen lució sus eficientes XL1 y el eléctrico e-up!. Mientras, por su parte, el infoentretenimiento correrá por cuenta de la nueva función MirrorLink del sistema MIB. Gracias a MirrorLink el conductor podrá acceder a las Apps de su móvil (y a sus características de comunicación) desde el propio coche, ahorrando en distracciones.
El coche del futuro será un trabajo conjunto
Siguiendo con las palabras de Winterkorn, la construcción del coche automático, eléctrico y en definitiva del futuro, no podrá estar en manos de una sola empresa. Habrá que recurrir al coworking y al conocimiento de diversas áreas como empresas energéticas, de automoción, de comunicación o de sistemas tecnológicos. Todo ello revertirá en el consumidor en forma de un producto que dejará con la boca abierta a más de uno. La movilidad del futuro bien lo merece.
Éxito en CeBit 2014
La feria tecnológica CeBIT 2014 fue la más exitosa desde su primera edición allá en 1970. Hasta 210.000 visitantes se acercaron por las instalaciones de Hannover, y si alguien tenía dudas sobre el nivel de profesionalización de este evento anual, la organización ha hecho público que hasta un 92% de los asistentes fueron profesionales pertenecientes a empresas y startups. Además en una feria como el CeBit 2014 se produjo el cierre de negocios y acuerdos por valor de 25.000 millones de euros, siendo un aliciente muy fuerte para la economía del sector tecnológico. Invitados estrella como Jimmy Whales, fundador de Wikipedia o Steve Wozniak, cofundador de Apple impartieron charlas que cubrieron las expectativas de los más de 3.000 acreditados a las ponencias.

Y ya que hablamos de éxito, y de la importancia de obtener una tecnología fiable y que esté al servicio de las personas, permítanos hablarle brevemente de los seguros de coche Qualitas Auto. En nuestra compañía somos expertos en seguros y en satisfacción del cliente. Estamos tan convencidos de la versatilidad de nuestras coberturas que ofrecemos un compromiso de calidad con el cliente que le invitamos a conocer. Qualitas Auto, I Trust.
Fuentes: CeBIT, Volkswagen.