Los coches inteligentes de Audi hablan con la ciudad

No es ningún secreto que las marcas de coches buscan fabricar coches cada vez más conectados con su entorno. Y eso es, precisamente, lo que ha conseguido Audi. En los próximos meses, la casa alemana lanzará los primeros vehículos capaces de conectarse a elementos urbanos. Coches inteligentes que nos dirán, por ejemplo,  cuánto va a tardar un semáforo en cambiar. ¿Qué te parece?

En la carrera por los coches autónomos y la seguridad, todas las marcas buscan un parque automovilístico cada vez más conectado. Los principales fabricantes de vehículos llevan años desarrollando avances tecnológicos que permitan conexiones V2V (vehicle to vehicle) o V2I (vehicle to infrastructure). Y parece que a principios del año que viene (o incluso finales de 2016) podremos ver los primeros coches conectados a la ciudad de la mano de Audi.

¿Qué es y cómo funciona la tecnología V2I de Audi?

El sistema “vehículo a infraestructura” de Audi se basa en incorporar la tecnología LTE (la misma que utilizan los smartphones) a sus coches y los elementos de la vía urbana, manteniendo así ambos en permanente contacto. De esta manera, podemos convertir nuestros vehículos en coches inteligentes, que nos ofrecen información muy útil acerca del tráfico, los atascos en determinadas zonas, vías cortadas e incluso el tiempo que tardarán los semáforos en cambiar.

Los nuevos coches de Audi hablarán con los semáforos... Clic para tuitear

El hecho de que Audi se haya convertido en la primera marca capaz de incorporar esta novedad a sus coches es que, a diferencia del resto de marcas, ha abandonado la tecnología DSRC, aún en desarrollo.

¿Cómo funcionan estos coches inteligentes?

Audi Q7

Para su funcionamiento, es necesaria la colaboración entre el equipo de Audi y las jefaturas (o servicios de control) de tráfico de las ciudades en que se implemente. Así, el coche envía una señal de GPS a la central, y esta responde enviando toda la información relativa al tráfico y circulación de la localización en que te encuentres.

¿Para qué esta tecnología?

Desde Audi han anunciado que esta no es una medida de seguridad, sino de confort para sus usuarios. Sin embargo, lo cierto es que esta tecnología puede ser muy útil para evitar accidentes y ayudar a una conducción más segura. Gracias a este sistema, podemos saber qué va a pasar en la vía en que nos encontramos y adelantarnos. Si, por ejemplo, sabemos que nos aproximamos a un atasco, puede aumentar nuestra capacidad de reacción. Es, en cierto modo, una manera de evitar el factor sorpresa. Además, este sistema también nos recordará la velocidad máxima a la que podemos circular en cada vía, lo cual sirve de ayuda especialmente en rutas o ciudades que no conocemos bien.

No obstante, es cierto que también facilita mucho nuestra vida como conductores. Evitar atascos y calles cortadas será mucho más sencillo si es el propio coche el que nos lo dice, ¿no crees? También podremos adelantarnos e ir preparándonos para arrancar cuando el semáforo esté a punto de cambiar, o frenar a tiempo si sabemos que se va a poner en rojo antes de que podamos llegar a él.

¿Dónde y cuándo podremos verlo?

Audi Q7

Audi ha informado que este nuevo paso hacia coches inteligentes será instalado en sus coches A4 y A4 Allroad fabricados a partir del pasado 1 de Junio de 2016. Además, también tiene planeado instalar este sistema en los futuros Audi Q7.

Sin embargo, en cuanto a nuestro país, aun tendremos que esperar para ver esas primeras conversaciones entre coches y ciudades. De momento, solo se sabe que este sistema será instalado en entre cinco y siete ciudades de Estados Unidos, pero la marca no ha querido aun desvelar cuáles serán. Eso sí, no tendremos que esperar demasiado para saberlo: las primeras pruebas podrían comenzar a partir de finales de septiembre.

¿Qué ciudades habrá elegido Audi para estrenar sus coches conectados? Clic para tuitear

¿Qué te parece? ¿Crees que es un buen sistema para facilitar la movilidad urbana? Desde Qualitas Auto estamos deseando ver coches que hablan con ciudades. O, como ya están desarrollando las marcas, coches que se comunican con otros coches de la vía. ¿Puedes imaginarlo?

(Fotos: Audi)

Deja un comentario