Cómo desinfectar tu coche y otras precauciones frente al Coronavirus

En los últimos días habrás recibido cantidad de informaciones acerca del Covid-19 y de medidas de protección contra el contagio: lavarte las manos, evitar el contacto físico, evitar eventos y aglomeraciones, etc. Hoy, en Qualitas Auto, te mostramos cómo desinfectar tu coche.

Desde Qualitas Auto queremos asegurarnos también de tu tranquilidad y de tu salud, por eso te traemos algunos consejos relacionados con tu coche y tu movilidad en general.  

Lo primero es que, como sabes, en la medida de lo posible debes evitar salir de casa, pero, si no tienes más remedio, recuerda: 

  1. Intenta evitar los transportes públicos como el autobús y el metro. En caso de usarlos, procura no tocar directamente las barras, asientos, etc.
  2. Uses la forma de transporte que uses (bicicletas, coches, patinetes, taxis, buses, etc.), procura lavarte las manos antes de subirte, y cuando te bajes con agua y jabón. 
  3. El desinfectante de manos es complementario a lo anterior, así que es bueno que lo uses una vez te hayas lavado las manos. Recuerda: este desinfectante no puede sustituir el lavado. 
  4. Opciones como el car-sharing o los coches de alquiler están poco recomendadas.  

Cómo desinfectar tu coche 

Para viajar seguro en el coche, recuerda: 

  1. Evita hacerlo acompañado en la medida de lo posible. 
  2. Procura limpiar el volante y la palanca de cambios, así como los tiradores y cinturones de seguridad, con un paño y alcohol, amoníaco o desinfectante, antes y después de conducir. 
  3. Utiliza desinfectante de manos antes de subirte al coche, y una vez que te bajes. 
  4. Limita el uso del sistema de climatización. Aunque es cierto que es improbable que ocurra, el aire que se filtra a través de este sistema puede estar contaminado, ya que las rejillas y filtros no siempre están bien limpias de virus y bacterias. Mejor prevenir que curar. 
  5. Si sospechas que alguna persona contagiada ha viajado en tu coche, puedes higienizarlo. Este proceso se realiza en talleres y especialistas de lavado de coches, y supone una desinfección a fondo tanto del habitáculo como de los filtros del vehículo. 
  6. Gestos tan comunes en el coche como rascarte los ojos, tocarte la boca, morderte las uñas, etc., pueden ser focos de infección. Presta atención a no hacerlo mientras conduces, o estás parado en los semáforos, por ejemplo.