¿Estás pensando en comprar un coche nuevo? Elegir bien el vehículo es una decisión fundamental y que no deberías tomar rápidamente. En Qualitas Auto te damos algunos trucos para que tomes la decisión más económica y adaptada a tus necesidades.
Comprar un coche nuevo supone una importante inversión y un compromiso a futuro con el vehículo, así que es muy importante encontrar un modelo con el que de verdad nos sintamos cómodos y que cubra nuestras necesidades. No todos tenemos las mismas necesidades: no es lo mismo comprar un coche para un conductor experimentado, con una familia numerosa, amante del campo y que necesita el coche para trabajar, que comprarlo para un joven de 20 años que acaba de obtener el carnet de conducir y va a comprar su primer coche.
Es lógico, ¿verdad? Son muchos los factores que debemos valorar antes de comprar un coche, y a veces las prisas o la emoción del primer momento nos pueden hacer cometer algún error. Para ayudarte a elegir tu coche nuevo y no cometer errores habituales, te dejamos algunos consejos para comprar tu vehículo.
1. Fija un presupuesto
Es el primer paso para empezar a descartar opciones. Sé consciente de lo que realmente necesitas y quieres gastar. Muchas veces pecamos de entrar a lo loco en el mercado a comparar, sin haber hecho una primera criba. Tener un presupuesto límite te ayuda a descarta modelos (e incluso marcas) antes de empezar a buscar y comparar.
2. Piensa en tus necesidades reales
Ten en cuenta que, según tus necesidades, deberías comprar un coche de un segmento u otro. Por ejemplo, si solo lo necesitas para moverte por la ciudad y no vas a viajar demasiado con él, quizás te conviene más un coche pequeño que un todoterreno o un SUV.
…también el futuro
Esto es más difícil de recordar, pero no olvides que, de media, cada conductor utiliza el mismo coche entre 8 y 13 años, así que es posible que tu vida y tus necesidades cambien. Para que tu coche nuevo pueda adaptarse fácilmente a estos cambios, deberías intentar anticiparte un poco a ellos y pensar, a medio plazo, qué planes tienes.
3. Fija objetivos concretos
Una vez que conoces tus necesidades reales, es mucho más fácil saber qué quieres encontrar. Por eso, habrá cosas dentro de un coche a las que no puedes renunciar (por ejemplo, si lo vas a usar para viajes largos, necesitas un coche con bajo consumo de combustible y, a ser posible, con un maletero espacioso).
4. Estudia todas las opciones
Mucha gente comete el error de descartar, de golpe, opciones como coches de segunda mano o vehículos de kilómetro 0. Pero, ¿por qué? Realmente puedes encontrar muy buenos coches que se adaptan a tus necesidades y por un precio mucho más bajo que el modelo nuevo en el mercado. Al menos, infórmate: nunca sabes si te va a sorprender lo que encuentres.
5. Elige bien el momento
Si no te corre prisa, deberías saber que hay temporadas del año en que las marcas bajan sus precios y aumentan los descuentos. Por ejemplo, a principios de año suele ser más caro un coche nuevo que a mediados o finales. Septiembre, por ejemplo, suele ser un buen mes para encontrar coches nuevos a buen precio.
6. ¿Coche nuevo? Pregunta por vehículos de Stock
Otra opción interesante para conseguir un coche nuevo más barato son los coches de stock del concesionario. ¿Qué es esto? Fácil: son los vehículos que el concesionario tiene allí mismo, de exposición. Aunque no vas a poder elegir detalles como el color o el equipamiento, pueden tener muchas ventajas. Por un lado, suelen tener un precio más bajo y, por otro, suelen tardar menos en entregártelos.
7. Compara precios y modelos
Una vez que hayas visto todas las opciones disponibles, llega uno de los momentos más importantes: la comparativa de coches. Al igual que cuando vas a contratar un seguro, cuando vas a comprar un coche nuevo deberías fijarte en todos los detalles. Por eso, de entre todos los modelos y marcas que hayas visto, deberías hacer una selección de los que más te han convencido.
Después, compara las prestaciones, equipamiento, consumo, motor, garantías y, por supuesto, el precio de cada uno. Quédate al final con 3 ó 4, los que más se acerquen a tus necesidades y objetivos.
8. Pruébalo siempre antes de comprarlo
Aunque haya uno que, por lo que parece, es el que mejor se ajusta a tus necesidades, no creas que está todo hecho. Nunca deberías comprar un coche sin antes haberlo probado, ya que por mucho que te prometan la única manera de estar seguro es comprobarlo tú mismo. De hecho, te recomendamos que pruebes, al menos, tres modelos diferentes y veas en cuál de ellos te sientes más cómodo.
9. Busca y compara opciones de financiación
Si no quieres renunciar a un buen coche, pero por lo que sea no te compensa pagarlo al contado, no te preocupes: existen varias opciones de financiación que pueden ayudarte. Eso sí, de nuevo, compara bien tus opciones. Fíjate no solo en el importe mensual que deberás pagar, sino en la entrada que debes abonar, el interés que pagarás, el importe final (si lo hubiera) y el tiempo que deberás estar pagando.
10. Contrata un buen seguro para tu coche nuevo
Ya tienes el coche, ahora llega el momento de contratar tu seguro. Haber hecho una inversión importante en un coche hace que este se convierta, sin duda, en un bien que debes cuidar y proteger con la mayor eficacia. Por eso, no deberías renunciar a un Seguro a Todo Riesgo para tu coche nuevo. En Qualitas Auto puedes encontrar tu Todo Riesgo con franquicia a un precio muy asequible. Además, te ofrecemos varias opciones de franquicia con la que conseguir toda la protección para tu coche, a un buen precio. ¿Quieres comprobarlo?