Conserve sus puntos DGT ante las nuevas sanciones

Mañana mismo, el viernes 9 de mayo entra en vigor la nueva Ley de Tráfico de la que ya hablamos en su momento en Qualitas Auto. Para no perder puntos DGT en nuestro carnet de conducir habrá que prestar especial atención dentro de las nuevas normas modificadas, a quizá el cambio que más afecta a los conductores: Estamos hablando de las nuevas limitaciones de velocidad que de superarlas nos harían perder de 2 a 6 puntos en el carnet de conducir. Conserve su carnet puntos de conducir ante las nuevas sanciones e infracciones graves y evite sustos innecesarios.

Desde la entrada en vigor del carnet por puntos el 1 de julio de 2006, los conductores están muy pendientes de este sistema puesto que de llegar a cero cometiendo infracciones, se produciría la retirada del carnet de conducir imposibilitando el hecho de coger cualquier vehículo.

En Qualitas Auto queremos que eso no ocurra, por eso tenemos productos como nuestra cobertura y defensa de multas y puntos, pero siempre es mejor prevenir que curar, en estas imágenes hacemos un repaso a la limitación de velocidad y a los diferentes tipos de sanciones y multas que se impondrían dependiendo de a cuanta velocidad los superemos.

Limitaciones de velocidad y sus respectivas sanciones

puntos dgt que se pierden si superas el límite.
Los límites de velocidad están hechos para nuestra seguridad. Respetarlos siempre es conveniente. Imagen: Blog Citroën.
relación nuevas multas y sanciones y puntos DGT perdidos.
Superar en 60 km/ el límite de velocidad en vías urbanas es considerado delito. Imagen: Blog Citroën.
Puntos DGT
La DGT velará por el cumplimiento del límite de velocidad, además de las multas y sanciones, se pueden perder puntos del carnet. Imagen: Blog Citroën.

Hay que tener en cuenta que en el futuro encontraremos un nuevo límite de velocidad de forma habitual, el de 130 kilómetros por hora. Al de 130 se le añade (pero no en el futuro, sino ya mismo) el de 20 km/h, presente en algunas vías especiales por la presencia de peatones. ¡Para no perder puntos DGT habrá que respetarlos! Por otro lado, no nos referimos simplemente a perder esta garantía de buen conductor, sino a algo mucho más grave, y es que debe recordar que el exceso de velocidad es constitutivo de delito por superar los límites de velocidad en 60 km/h en vías urbanas y en 80 km/h en vías interurbanas según el Código Penal.

Consultar puntos DGT

¿Cuántos puntos tengo en el carnet? ¿Me habrán puesto una multa sin que lo supiera? La cantidad de puntos DGT que conservamos es algo así como un indicador para los buenos conductores. Para saber cuántos tenemos existe esta página facilitada por la Dirección General de Tráfico. En ella simplemente hay que introducir un usuario y contraseña, que en este caso son el DNI/NIE del conductor, una clave de acceso y superar un simple código visual para certificar que no somos un bot. También es posible hacerlo mediante el certificado digital.

En este punto muchos se estarán preguntando ¿cuál es la clave de acceso y cómo obtener una? Muy sencillo. Se podrá solicitar la clave de acceso tanto si ya teníamos una y se nos ha olvidado, o como si queremos darnos de alta por primera vez. Para verificar estos datos personales para recuperar la contraseña, le solicitarán la fecha de expedición del documento del carnet de conducir. Una vez superado este paso, nos pedirán una dirección de correo electrónico para que nos envíen la clave de acceso… ¡y listo!

TIP: Estas son las 8 normas que más le afectarán de la Ley de Tráfico que entra en vigor el día 9 de mayo.

Conservar el mayor número de puntos posibles y conocer cuántos tenemos son 2 factores importantes. Esperamos haberle servido de utilidad.

Fuente: Blog Citroën.

Deja un comentario