Si estás pensando en comprarte un coche nuevo, probablemente tengas muchas dudas sobre qué tipo de vehículo es el más adecuado para ti. Te surgirán dudas como qué acabado o qué marca es mejor. Pero sin duda una de las preguntas más habituales que se plantean los conductores es: ¿Gasolina o diésel?
Decidir qué tipo de combustible debe tener nuestro vehículo puede volverse una ardua tarea, por eso desde Qualitas Auto te contamos todo lo que debes saber sobre los coches de diésel y gasolina, para que decidir sea más fácil.
¿Qué combustible es más caro? ¿Diésel o gasolina?
Por regla general, los coches que utilizan combustible diésel suelen ser más caros. Es decir, que si comparamos el mismo modelo de vehículo, con las mismas prestaciones, el vehículo diésel tendrá un precio mayor.
No obstante, hay que tener en cuenta el gasto de combustible que generará a largo plazo. Si bien es cierto que el vehículo diésel tiene un precio más elevado, el combustible es más barato diésel y el consumo es significativamente más bajo.
Pero el precio del vehículo y del combustible y el nivel de consumo no son los únicos factores que debes tener en cuenta. El mantenimiento del vehículo, por ejemplo, también afecta al coste. Mantener un coche de gasolina tendrá un coste medio de 170 euros por 60.000 kilómetros. En cambio, el coste de un diésel para los mismos kilómetros será de media unos 190 euros.
El precio de la ITV también varía, si hablamos de un diésel el precio es superior al que tendrá que pagarse por un vehículo idéntico que funcione con gasolina.
¿Y si solo voy a utilizar el coche en ciudad? Uso urbano o extraurbano
Es muy importante que tengas claro qué uso le vas a dar a tu coche, ya que en función del mismo es más recomendable un tipo u otro.
Si el uso de tu vehículo será principalmente urbano, es más recomendable un motor de gasolina. Esto se debe a que generalmente los trayectos por la ciudad son más cortos y hay continuos arranques y paradas. En caso de que te decantes por un motor diésel para la ciudad existe el riesgo de no alcanzar la temperatura necesaria de servicio. Por lo tanto, el motor sufrirá y los sistemas de control de emisiones reducirán drásticamente su vida útil.
Si por el contrario el uso de tu coche será principalmente extraurbano, la opción más recomendable es un motor de diésel. De esta forma, la temperatura de servicio será óptima y no haremos sufrir al motor dado que los trayectos son constantes, sin tantas paradas y arranques. Además, el consumo de combustible se reduce en los vehículos diésel durante este tipo de trayectos.
¿Qué coche dura más?
Otro factor a tener en cuenta antes de decidir qué coche vamos comprar, es cuántos kilómetros vamos a recorrer con nuestro vehículo. Los coches de gasolina por lo general requieren menos mantenimiento, pero los diésel acostumbran a ser más longevos.
Si vas a recorrer muchos kilómetros con tu coche nuevo, probablemente te convenga más un vehículo diésel, si vas a recorrer alrededor de unos 12.000 kilómetros al año, posiblemente te convendrá un coche de gasolina. Si tienes dudas puedes consultar múltiples calculadoras online que realizan estimaciones que indican a partir de qué kilómetro se amortiza un coche diésel.
Lo ideal que es que hagas un cálculo de los gastos a los que tendrás que hacer frente, derivados del kilometraje y del tiempo que tengas pensado conservar el vehículo, y que tengas claro si lo vas a usar principalmente en ciudad o en carretera.
Además antes de tomar la decisión final es recomendable que revises la normativa y las previsiones al respecto ya que podrían aparecer restricciones sobre la circulación de algunos tipos de vehículos que puedan condicionar tu elección.