Saber cómo ahorrar gasolina es una de las prioridades de cualquier conductor eficaz, pero, ¿cómo hacerlo? Ser eficaz en la conducción es conocer los trucos para reducir el consumo de combustible. En Qualitas Auto te traemos hoy unos cuantos con los que la eficacia estará siempre en tus manos.
30 trucos para una conducción eficaz
- Antes de arrancar, revisa los neumáticos. Si la presión no es la adecuada, la resistencia al rodaje será mayor y el motor tendrá que trabajar más. A más trabajo, más gasto de combustible.
Revisar los neumáticos de tu coche es clave para ahorrar gasolina. - Utiliza el carburante recomendado por el fabricante de tu vehículo.
- No pises el acelerador cuando arranques.
- Cambia de marcha enseguida. Utiliza la primera marcha únicamente para arrancar, pero no la mantengas. Después, evita superar las 1500-2000 revoluciones por minuto en coches de diésel y las 2000-2500 en los de gasolina.Un motor acelerado supone un gasto de gasolina enorme.
- Cambios de marcha ágiles. No sólo debes tener en cuenta las revoluciones. Cuanto más lento realices la operación, más fuerza de aceleración perdemos.
La agilidad en el cambio de marchas reduce considerablemente el consumo de carburante. - No reduzcas antes de detener el vehículo si no es necesario.
- Si tienes que reducir tu marcha, intenta hacerlo de forma suave. Deja el coche rodar e ir perdiendo fuerza de manera natural, y baja de marcha al final.
- No esperes a que el coche esté en reserva. Aunque a veces creemos que llevar el depósito menos vacío hace que el vehículo pese menos y gaste menos, la realidad es que cuanto menos combustible tiene, más gasta. Lo ideal es tener el tanque a la mitad, aproximadamente.
Desmontando mitos: llevar el depósito casi vacío no sirve para ahorrar combustible Clic para tuitear - No lo sobrecargues. El exceso de peso puede provocar hasta un 30% más de gasto de carburante.
- Si tienes portaequipajes, utilízalo sólo cuando sea indispensable y retíralo del vehículo cuando está vacío.
- Mantén una velocidad uniforme y suave, sin grandes acelerones ni frenazos bruscos.
Mantener una velocidad constante y suave es sinónimo de eficacia en la conducción - Si tienes que estar parado más de 60 segundos, apaga el motor.
- Cuidado con la velocidad. El exceso de ésta puede que tu coche consuma hasta el doble de gasolina de lo normal.
- Revisa que el tapón del depósito está correctamente cerrado para evitar que el carburante se evapore.
- El aire acondicionado del coche aumenta el gasto. Para ahorrar combustible, es mejor que lo utilices únicamente cuando realmente sea necesario.
- Cierra las ventanillas en la autopista o cuando circules a gran velocidad (más de 80 km/h) para evitar que aumente la resistencia al aire.
- Planifica los viajes con anterioridad, dentro de las posibilidades. Si tienes que ir a varios sitios, es mejor que lo organices para hacer el mínimo de viajes posibles. Cuantas menos vueltas, más ahorro.
- Elige bien el día para llenar el depósito. Entre semana el carburante suele ser más barato y, con la llegada del fin de semana, los precios tienden a subir. Es un truco muy sencillo que puede ayudarte bastante a ahorrar gasolina.
Martes o miércoles, los mejores días para echar gasolina Clic para tuitear - Revisa periódicamente los niveles de aceite y asegúrate de utilizar el tipo adecuado del mismo.
Revisa los niveles de aceite de tu coche con periodicidad. - Asegúrate del buen estado de las bujías, las bobinas y los filtros de aire, pues su deterioro puede aumentar considerablemente el consumo de gasolina del vehículo.
- Guarda la distancia de seguridad. Existe el mito de que, al pegarnos al coche de delante, ahorramos gasolina porque éste rompe la resistencia al viento. Sin embargo, el “rebufo” (como se conoce esta práctica) también va a provocar que frenes y aceleres bruscamente en función de lo que haga el otro auto. El resultado: vas a gastar mucho más de lo que piensas.
- No al zigzag: deja de cambiar de carril constantemente. Esta es otra de las prácticas que hacen que aceleres y desaceleres constantemente, una práctica agresiva que derrocha combustible.
- Gira el dispensador de gasolina hacia arriba antes de retirarlo. Siempre quedan algunas últimas gotas en la manguera que, con esta posición, puedes aprovechar.
Truco genial para el repostaje: girar la manguera al final para aprovechar hasta la última gota Clic para tuitear - Consulta el tráfico antes de salir de casa. Si puedes llegar al mismo sitio por diferentes rutas, saber cuál está más despejada es muy útil para ahorrar. Los atascos no permiten mantener una velocidad constante y pueden provocar que el coche esté en ralentí demasiado tiempo, gastando carburante de forma innecesaria. Existen muchas aplicaciones para coches con las que puedes consultar el estado de cada ruta, la densidad de tráfico, atascos,…
Para ahorrar combustible, revisa el tráfico y elige la ruta más despejada. - Antes de parar el motor, apaga todas las funcionalidades que hayas utilizado: luces, radio, climatizador, etc. Aunque cuando apagues el coche van a pararse automáticamente, en el momento en que vuelvas a encenderlo también van a comenzar a funcionar instantáneamente.
- Controla las cuestas. En las subidas, aunque las marchas deben ser más cortas, pisa el acelerador e intenta retrasar la reducción de marcha (con moderación). En las bajadas, la velocidad aumenta por inercia, por lo que puedes aprovechar para subir de marcha con más rapidez y menos revoluciones.
¿Sabéis cómo ahorrar gasolina en las cuestas? Yo ahora sí. Clic para tuitear - No frenes con brusquedad antes de una curva y nunca durante el trazado de la misma. Intenta anticiparte, reduciendo de manera natural la velocidad del coche y dejando que éste desacelere por inercia. Si fuera necesario, recuerda hacerlo suavemente.
- Infórmate y compara el precio de la gasolina en distintas estaciones de repostaje. A veces, puedes ahorrar hasta 20 céntimos por litro si eliges bien la gasolinera.
- Utiliza la tarjeta de crédito para repostar. Muchas gasolineras ofrecen descuentos de hasta el 5% con este método de pago.
Algunas gasolineras ofrecen descuentos por pagar con tarjeta. - Revisa el gasto de carburante de tu vehículo. Si este es superior a lo habitual, quizás algún elemento del mismo no está funcionando correctamente y está disparando el consumo de gasolina. No esperes a que se enciendan las luces de revisión.
Como ves, ahorrar gasolina es más fácil de lo que parece. Si quieres que la eficacia se note en tu conducción, estos trucos para consumir menos combustible pueden ser tus mejores aliados.
Esto sí que es eficacia, ¡30 consejos para ahorrar gasolina fácilmente! Clic para tuitear