El Salón de Barcelona 2015

El Salón de Barcelona 2015 tendrá lugar del 9 al 17 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc de Fira de Barcelona. ¿Quiere saber más…? Siga leyendo.

Asistentes en El Salón de Barcelona 2015

Este año, 37 serán las marcas que estarán presentes en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona donde se hablará de diseño, conectividad y movilidad urbana. Se podrá visitar de 10 a 20 horas de lunes a jueves y el domingo, mientras que el viernes y el sábado se podrá ir de 10 a 21 horas. La entrada costará 12 euros y los niños menores de 10 años no pagarán si van acompañados de un adulto. Si prefiere comprar la entrada anticipada podrá hacerlo a través de su página web. 

Las ausencias más significativas en este Salón serán la de Opel; por número de ventas, Toyota, que sí estará con su marca de lujo Lexus, Porsche, que tiene una política de no acudir a salones nacionales, Volvo, por la misma razón y Ssangyong y Subaru por cuestiones económicas. El resto de marcas estarán todas.

Como  novedad destacar que el Grupo PSA agrupa sus tres marcas: Peugeot, Citroën y DS en un único stand. Este año, en el pabellón 6 (anteriormente ocupado por Seat) se ubicarán las marcas de lujo de Cars Gallery, empresa del Grupo Quadi; distribuidor en Barcelona de las marcas Ferrari, Maserati, Bentley, Aston Martin y Lotus.

Tres áreas: diseño, conectividad y movilidad urbana

En esta edición, el  Salón presenta este año tres áreas temáticas: diseño, automóvil conectado, y movilidad urbana.

La zona dedicada al diseño recibe el nombre de Sketch Car Design. En ella  se  mostrarán los pasos de creación de un automóvil desde el punto de vista del diseño. Todos los días a las 12 y los fines de semana a las 17, los diseñadores de Seat trabajarán en directo para enseñar su trabajo. Car Design presentará dos exposiciones, una de vehículos icónicos de la historia del diseño, y otra dedicada a los 24 de los mejores diseñadores de la historia.

La zona del automóvil conectado se verán las últimas tendencias tecnológicas donde se expondrá el sistema de los parkings inteligentes, habrá cursos de conducción de seguridad, zonas de realidad virtual y un servicio wifi.

El área destinada a la movilidad urbana presentará tecnologías para las smart cities, además de exponer diferentes proyectos de movilidad centrados en Barcelona y su área metropolitana. También podrá ver diferentes tipos de motos, eléctricas y de 125 c.c. junto con las nuevas bicicletas eléctricas del servicio de alquiler de bicicletas Bicing del Ayuntamiento de Barcelona.

Encuentros en el Salón de Barcelona

Durante dos semanas, El Salón de Barcelona recogerá toda la actividad del sector automovilístico en España. Tendrán lugar diferentes encuentros y simposios. Por ejemplo La Asociación Española de Gestores de Flotas (AEGFA) celebrará el VII congreso el día 12, la revista Auto Revista organizará el día 13 la V Jornada de Logística en el Industria de la Automoción y la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) hará cuatro jornadas temáticas sobre los vehículos de gas natural vehicular (11 de mayo), la situación actual y la proyección de futuro de los coches eléctricos (12 de mayo), la construcción y carrozado de vehículos industriales (día 13) y el vehículo inteligente o connected car (día 14). Resaltar que la muestra coincidirá con el Gran Premio de Fórmula 1, que se celebrará el segundo fin de semana del salón.

Deja un comentario