En los próximos 12 o 15 meses, el Gobierno de EEUU abandonará parcialmente el accionariado de General Motors, en función de las condiciones del mercado. En el verano de 2009 la Administración estadounidense inició un rescate financiero para que la multinacional no quebrara. A cambio, antes de acabe el año, ésta comprará la mitad de las acciones que posee el Gobierno.
El primer paso que realizará General Motors será comprar al Departamento del Tesoro 200 millones de acciones, que equivalen al 7,5% del capital invertido en la compañía. Por cada acción pagará 27,5 dólares, por lo que en total hará un desembolso de 5.500 millones de dólares. Con esa adquisición, la participación del Gobierno de EEUU en General Motors bajará de un 26,5% a un 19%, quedándose con 300 millones de acciones.
La historia entre General Motors y el Gobierno
Entre 2008 y 2009 la Administración estadounidense invirtió 49.500 millones de dólares en la compañía automovilística para evitar su caída. Esto ocurrió después de que se hubiera llegado a declarar en suspensión de pagos debido a su crítica situación. De esta forma llegó a poseer el 60% de General Motors, pero gracias a la OPV que salió en 2010 ese porcentaje se redujo al 26,5%.
El Ejecutivo de Obama ha recuperado ya 28.700 millones de lo que inyectó a la empresa, pero lo más importante es que permitió salvar más de un millón de empleos y generar otros 250.000 puestos de trabajo.
El comentario de Qualitas Auto
En Qualitas Auto queremos que invierta su confianza en nosotros. Por ello, para cualquier tipo de duda que tenga sobre los seguros de coche que ofertamos, ponemos a su disposición un centro de ayuda donde encontrará muchas respuestas. Si te interesa leer más noticias relacionadas con el mundo del motor, te recomendamos ver El Blog de Qualitas Auto. Aquí descubrirás desde consejos para el mantenimiento de tu vehículo hasta las últimas novedades del sector automovilístico.
Vía | EuropaPress.