Con este intrigante titular queremos presentarles una iniciativa que comenzó en 2009 y que pretende evitar los atascos tomando como punto de partida un comportamiento innato en las hormigas. Si alguna vez se ha parado a observar una hilera de hormigas se habrá dado cuenta de que, a pesar de la velocidad a la que se desplazan, nunca chocan entre sí. Según los expertos esto es debido a que, de manera natural, tienen interiorizados unos patrones de conducta que las llevan a ceder el paso a los grupos más grandes, mientras que los grupos pequeños se paran y esperan a que los otros pasen.
Carnegie Mellonde, investigador en telecomunicaciones de la Universidad Ozan Tonguz, se planteó si habría alguna forma de lograr algo parecido en el tráfico, para así evitar colisiones y aglomeraciones, y la respuesta la encontró en la oleada de nuevas tecnologías que desde hace unos años están integrando los vehículos.
El método
En primer lugar sería necesario que los automóviles tuvieran integrado algún sistema de comunicación, como una red inalámbrica vehículo a vehículo. Cuando estos se aproximaran a una intersección, un algoritmo (que ya está patentado) calcularía el número de vehículos que se acercan y la dirección de desplazamiento que tienen, y qué grupo de los que van en la misma dirección es más grande.
Una vez hecho el cálculo, en el panel de navegación de cada vehículo (o en el tablero de instrumentos) aparecería un semáforo virtual que indicaría al conductor si tiene o no prioridad a la hora de pasar. Así, el grupo más grande obtendría luz verde, y el más pequeño luz roja, hasta que el grande se redujera lo suficiente como para que el pequeño se convirtiera en grande.
Las pruebas
Ozan Tonguz afirmó que, tras haber realizado algunas pruebas con el sistema, se podrían reducir los tiempos de viaje entre un 40 y un 60% en hora punta. Además, en los próximos años van a trabajar en el algoritmo para poder medir la presencia de peatones y ciclistas, y van a crear un simulador a gran escala para probar el sistema en cruces reales.
El proyecto ya ha recibido dos millones de dólares por parte de la Administración de EEUU, e incluso se ha creado una empresa para que se haga cargo del desarrollo de la tecnología necesaria.
El comentario de Qualitas Auto
Sin duda esta aportación ayudaría mucho, sobre todo en materia de seguridad vial. Las colisiones en cruces están a la orden del día, y como la aplicación de la normativa es a veces muy subjetiva, en Qualitas Auto ponemos a disposición de nuestros clientes la Cobertura Premium de Gestión de Multas y Puntos del Carnet.
Vía | Coches.com.