El impacto medioambiental de los neumáticos

El reciclado de los neumáticos es una necesidad en la actualidad. Sin embargo,  el mayor impacto medioambiental de los neumáticos se produce durante su vida útil. ¿Qué están haciendo las marcas para reducirlo? Te lo contamos en el Blog de Qualitas Auto.

El reciclado de neumáticos

Desde 2003 existe una normativa en España según la cual todo neumático fuera de uso debe recuperarse y al menos un 20% de estos deberán ser recauchutados. El recauchutado consiste en reparar la banda de rodadura, así como reparar, en caso de ser necesario, otras partes. De esta forma, el neumático recauchutado debe ofrecer las mismas garantías que uno nuevo.

Al sustituir los neumáticos podemos ver en la factura un recargo para el reciclaje de los antiguos neumáticos. Este recargo cubre parcialmente los costes de su tratamiento posterior. En caso de no ser recauchutados, los neumáticos pasan a un centro de transformación, donde se convertirán en materia para la fabricación de carreteras, relleno de obras civiles, cemento, césped artificial o suelos acolchados de parques infantiles.

En 2011 se reciclaron en España más de 51.800 toneladas de neumáticos, con lo que se evitó la emisión de 500.000 toneladas de CO2 a la atmósfera .

El coste medioambiental de la resistencia a la rodadura

El mayor impacto medioambiental de los neumáticos se produce durante toda su vida útil.  La resistencia a la rodadura supone un 96% del impacto. Por esta razón los fabricantes de neumáticos están llevando a cabo avances en este sentido:

  • Goodyear: su EfficientGrip AA Edition ofrece un mejor agarre sobre mojado y menor resistencia a la rodadura, a la vez que ayuda al ahorro de combustible. Además, Goodyear realizará próximamente pruebas con neumáticos fabricados con aceite de soja, pues el fabricante ha descubierto que, además de reducir el consumo de petróleo para su fabricación, aumentan la vida útil del neumático en un 10%.
  • Dunlop: el Sport BluResponse AA es un neumático deportivo que ofrece buenos resultados respecto a tres criterios clave: consumo de carburante, distancia de frenada en suelo mojado, y ruido ambiental.
  • Michelin: su gama Michelin Energy es la que más baja resistencia a la rodadura ofrece, con las ventajas que ello implica. Michelin ha presentado ahora su Michelin EV, un neumático diseñado para coches eléctricos. En el caso de los eléctricos una baja resistencia a la rodadura es esencial para ahorrar energía.

Nueva etiqueta ecológica

A partir del 1 de noviembre entrará en vigor en la Unión Europea la nueva etiqueta ecológica para los neumáticos, que especificará las cualidades de cada tipo de neumático en cuanto a consumo de energía señalando tres factores: la resistencia a la rodadura, las distancias de frenado en mojado y la generación de ruido ambiental.

Y tú, ¿usas neumáticos ecológicos?

En Qualitas Auto ofrecemos todo tipo de seguros de coche. ¡Descubre las ventajas de nuestros seguros a terceros, terceros ampliado y todo riesgo!