La Unión Europea prepara una ley que obligará a los turismos a disponer de un sistema de frenado autónomo de emergencia, el conocido como sistema AEB (Autonomous Emergency Braking). ¿Por qué es tan importante este sistema y cómo funciona? En el Blog de Qualitas Auto hemos querido responder a estas preguntas.
Además de esta nueva legislación, EuroNCAP , el programa para la evaluación de la seguridad en los automóviles respaldado por la Comisión Europea, ha anunciado que a partir de 2014 contar con el sistema de frenado autónomo de emergencia será requisito para obtener las cinco estrellas de los test EuroNCAP.
Muchos accidentes ocurren debido a que el conductor frena demasiado tarde o con una fuerza insuficiente. Esto puede ser porque el conductor está distraído, la visibilidad es mala o bien se trata de una situación difícil predecir.
Por esta razón se han creado los sistemas AEB, que evitan accidentes al identificar con bastante antelación situaciones de peligro y alertar al conductor y, en caso de impacto, minimizan los daños de este al reducir automáticamente la velocidad del automóvil. La mayoría de los sistemas AEB emplean un radar o un sensor de Detección y Medición por Láser (Lidar) para detectar posibles obstáculos que supongan una amenaza de colisión.
Utilizando la información sobre la velocidad a la que circula el coche y su trayectoria evalúan si una situación es crítica o no. Si el sistema determina que hay riesgo de impacto advierte en primer lugar al conductor. Si este no realiza ninguna acción, el sistema activa los frenos para reducir la velocidad.
EuroNCAP estima que los sistemas de frenado autónomo de emergencia pueden reducir los accidentes hasta en un 27%, lo que equivaldría a salvar unas 8.000 vidas cada año y ahorrar entre 5.000 y 8.000 millones de euros en gastos relacionados con estos accidentes, previniendo muchas de las lesiones más graves y traumatismos cervicales. A pesar de ello solo el 20% de los coches vendidos en Europa incorpora esta tecnología.
Los modelos de las marcas de gama alta, como Mercedes-Benz, Volvo o Audi suelen estar equipados con sistemas AEB, sin embargo ya hay otros fabricantes que los están comercializando de forma opcional como Mazda, Volkswagen y Ford.