Los incendios en carretera: Cómo actuar y evitarlos

Los incendios destruyen cada verano grandes masas forestales en España y pueden llegar a cercar carreteras. El reciente incendio ende Girona sorprendió a varias personas que se habían detenido en la carretera de Portbou por un atasco. Qualitas Auto te informa sobre qué hacer para protegerte en caso de que te veas envuelto en tal situación.

Cuando aquellos veraneantes que iban a pasar sus vacaciones en la costa catalana se vieron sorprendidos en la carretera de Portbou por el incendio, sufrieron un ataque de pánico. Las llamas cerraron las posibles salidas y la mayoría decidió abandonar sus coches y avanzar hacia la playa a través de los acantilados, algo que entrañaba un gran peligro. Hubo varios heridos y el suceso acabó tornándose en tragedia con la muerte de un ciudadano francés y su hija, que fallecieron al lanzarse desde un acantilado.

Cómo actuar ante un incendio en carretera

En primer lugar, tan pronto como percibamos el incendio debemos aminorar la marcha o incluso detener el vehículo si el humo es demasiado denso. Los servicios de emergencia recomiendan cerrar las ventillas y la ventilación del coche y no ocupar los arcenes, ya que impediríamos la circulación a los bomberos, las ambulancias y la policía. Es esencial también buscar una vía de escape, como puede ser un área sin vegetación a un lado del frente principal del fuego o una zona ya quemada.

Cómo evitar un incendio forestal

El origen del incendio de Girona estuvo en las colillas lanzadas por algún conductor. Arrojando cigarros encendidoscolillas u otros objetos por las ventanillas, los conductores podemos ser responsables de incendios, por lo que la mejor manera de evitar un incendio forestal es abstenerse de llevar a cabo este tipo de conductas.

Esta acción se considera como una infracción grave sancionada con cuatro puntos y 200 euros. El Gobierno ha anunciado además que va a endurecer las penas por provocar incendios forestales con hasta seis años de cárcel y un máximo de nueve años si las llamas afectan a espacios naturales protegidos.

Además de las colillas, existe otro factor de riesgo del que también pueden ser responsables los conductores. Aparcar un vehículo en el campo puede implicar un alto riesgo de incendio, especialmente si se hace encima de pasto seco. Este aspecto debe ser tenido en cuenta por todos los conductores, pero especialmente por los de todoterrenos, que son los que más conducirán por terrenos agrestes.

Consigue la cobertura de incendio con tu seguro a terceros ampliado o tu seguro a todo riesgo en Qualitas Auto. El servicio de asistencia en viaje te garantizará además una mayor tranquilidad en tus trayectos. Contrata esta y otras coberturas premium junto a tu seguro de coche en Qualitas Auto.

Foto | USFWS/Southheast

Deja un comentario