No cabe duda del paralelismo entre la situación que están viviendo Italia y España en la crisis del Coronavirus. Llevando el país vecino más días desde que saltó la alarma es un referente en cuanto a cómo evoluciona el desarrollo de medidas gubernamentales para frenar esta crisis. El no cumplimiento de las normas de desplazamiento dentro de Italia puede acarrear cuantiosas multas y sanciones, hasta penas de cárcel si se pone en riesgo la seguridad o salud de otras personas.
Si tenemos en cuenta que la situación en Italia es un reflejo de lo que podría pasar en nuestro país “¿Qué multas se están implantando en España?
Multas y Sanciones en España
Las multas en España ascienden hasta 600.000 euros y penas de hasta un año de cárcel a quien incumpla la normativa fijada por el Gobierno español mientras dure el estado de alarma.
¿Qué leyes son las que se aplican?
- Ley de Seguridad Ciudadana de 2015
- Ley de Protección Civil de 2015
- Código Penal (en especial el artículo 556)
- Ley de Salud Pública de 2011
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado serán los encargados de velar por el cumplimiento de las restricciones fijadas y por tanto los encargados de sancionar ante su incumplimiento.
Recordemos que las multas serán proporcionales a la gravedad de la infracción y que sí acatamos las normas no tendremos ningún problema ni seremos sancionados. No se trata de que el gobierno llene sus arcas sino de que proteja a sus ciudadanos y ayude a frenar la expansión de este virus.
¿Cuales son las infracciones más graves?
- Desobediencia o resistencia a las autoridades competentes se tipifica como una falta grave que podría acarrear hasta penas de cárcel. La negativa a identificarse está calificado de la misma manera y puede conllevar una multa de 601 a 30.000 euros.
- La ley general de Salud Pública considera graves las conductas u omisiones que puedan producir riesgos o daños graves para la salud de otras personas. Lo califica muy grave si es de manera reiterada con penas de 60.001 hasta 600.000 euros.
- El Sistema Nacional de Protección Civil sanciona en casos de emergencia como el que estamos viviendo, que se incumplan las órdenes o prohibiciones de las autoridades y que supongan un especial peligrosidad para la seguridad ciudadana. En los casos muy graves las multas podrían elevarse de 1.501 a 30.000 euros.
- El Código Penal recoge una multa de uno a tres meses de cárcel a quien falte al respeto a las autoridades. Siendo casos más graves como desobediencia o resistencia las penas de prisión irían de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses.
Estas serían las sanciones más graves por el incumplimento de las normas establecidas por el gobierno. Desde Qualitas apelamos al sentido común y a la solidaridad de nuestros lectores.
Para más información consulta la web de Qualitas Auto. Si durante la cuarentena necesitas hablar con nosotros por tu seguro de coche o moto o quieres contratarnos o renovar tu seguro puedes hacerlo online o llamando a uno de nuestros agentes.