Desde el 1 de noviembre existe una nueva etiqueta de neumáticos en Europa. En ella se diferencia la cubierta según rodadura, rumorosidad y adherencia sobre terrenos mojados. Con su entrada en vigor, la Unión Europea pretende reducir las emisiones contaminantes causadas por el tráfico rodado, disminuir los siniestros y servir de ayuda a los usuarios que quieran comprar neumáticos para que escojan los que mejor se adapten a sus necesidades.

Esta nueva etiqueta nos arroja información sobre tres aspectos fundamentales:
Eficiencia energética
Dependiendo del grado de resistencia a la rodadura, el neumático se clasificará de la letra A hasta la G, siendo la primera la que marca la máxima eficiencia energética.
Seguridad
En esta segunda clasificación también se utilizan las letras desde la A hasta la G con el mismo sentido que la anterior. En España no se permiten los valores D ni G, ya que este último no es suficientemente seguro. A partir del año 2014 tampoco estará permitido el valor F. Un neumático con grado G necesitaría hasta 18 metros más para poder detener el coche que uno con grado A.
Ruido ambiental
En este último apartado se mide el ruido que puede provocar un neumático en su puesta en circulación. Su medición se hace en decibelios y en la etiqueta viene clasificado por ondas, en la que una es lo mínimo y tres lo máximo.
Lo que no debe olvidar
Una elección correcta de los neumáticos es esencial por varios motivos. El principal es la seguridad. Un neumático en mal estado provoca el doble de accidentes mortales que cualquier otro problema del vehículo. En Qualitas Auto le recomendamos cuidar este aspecto de su vehículo así como tener contratadas una serie de coberturas que te garanticen la tranquilidad.
Si te interesa leer más noticias relacionadas con el mundo del motor, te recomendamos ver El Blog de Qualitas Auto. Aquí descubrirás desde consejos para el mantenimiento de tu vehículo hasta las últimas novedades del sector automovilístico.