Los medios de comunicación que se dedican al mundo del motor en estos días no dejan de sacar noticias e informaciones relativas a las novedades que las marcas de coches presentarán en el Salón del Automóvil de Frankfurt en su edición 2013, y que se celebrará en la localidad alemana del 12 al 22 de septiembre. Las noticias del automóvil nos entusiasman pero cabría preguntarse qué otros datos podemos extraer de la importante cita de Frankfurt más allá del rediseño de determinada versión de coche o que tal marca lance un nuevo modelo. Le presentamos lo que no se dice, lo que no se cuenta pero también interesa sobre tan memorable encuentro.
El Salón del Automóvil de Frankurt en datos
Esta será una edición redonda del Salón del Automóvil de Frankfurt, se trata de la 65ª ocasión en que se celebre este evento bianual que arrancó por primera vez en 1897 y por ello se ha puesto atención a cada detalle para que todo salga perfecto. La organización germana de la Asociación Alemana de Fabricantes de Automóviles es el mejor aval para una de las citas más señaladas de la automoción mundial. Bajo las siglas de IAA, esta muestra referente del motor se viene realizando en el recinto ferial de Frankfurt, cuya dirección es Ludwig-Erhard-Anlage 1. Este salón está dedicado a todo el mundo de la industria del automóvil, incluyendo coches pensados para albergar pasajeros pero también con un espacio para el ámbito profesional. En el recinto ferial se congregarán 300 stands de las diferentes compañías relacionadas con la automoción, algunos de varias plantas y que pueden alcanzar los 8.900 metros cuadrados para exhibir todo tipo de vehículos y productos. Otro dato que no se dice es que existen 15.000 plazas de aparcamiento entre los dos parkings de la zona.
Habrá un espacio para casi todo: Vehículos comerciales, de tres ruedas, uniformes de conducción y protección, tuning, pruebas de conducción, charlas, conferencias, presentaciones, conceptos y prototipos. El horario del Salón del Automóvil de Frankfurt será de 9:00 a.m. a 7:00 p.m de forma ininterrumpida.

No se pierda con la APP del IAA
Parece un juego de palabras formado a base de siglas, pero la realidad es que la organización del Salón del Automóvil de Frankfurt ha preparado una aplicación para móviles que recoge toda la información referente a la exposición de Frankfurt. Está disponible tanto para Android en Google Play como para IPhone en el Apple Store. En ella podrá encontrar un listado de eventos y el horario de todos ellos, función de ruta, cómo llegar, así como información de todas las actividades que se organicen tanto en los stands como por parte del propio IAA. No olvide hacerse con esta aplicación si va a ir a Frankfurt. ¡Con tantas cosas por ver y hacer, una buena planificación puede ser muy útil!

¿Cuánto cuesta asistir al Salón del Automóvil de Frankfurt?
Obviando el tema del viaje hasta Frankurt, que lógicamente dependerá de lo lejos o cerca que esté de la ciudad alemana y de cómo quiera desplazarse hasta allí, el precio de una entrada al Salón del Automóvil de Frankfurt ofrece varias posibilidades y variables según sus necesidades.
La entrada general para acceder al recinto ferial de Frankfurt cuesta 13 euros, dándose la posibilidad de reducción hasta los 7.50 euros para estudiantes y grupos de colegio. También hay dos tipos de entradas de media jornada, la que comprende un horario desde la apertura hasta las 15:00 horas y que tiene un precio de 8 euros y la entrada de medio día (a partir de las 15:00 horas hasta cierre) con un coste de 4.50 euros. Las personas con discapacidad (incluido un acompañante) y los niños menores de 7 años entran gratis. Existe la posibilidad, por otro lado, de regalar tickets para dos días consecutivos de exposición por sólo 18 euros si se hace la compra por Internet. Decida cuál es la entrada que más se amolda a usted y disfrute de una experiencia única para los amantes de los coches. Ah, y si algún coche de los que vea en Frankfurt le gusta y decide comprarlo en un futuro, no olvide que asegurándolo en Qualitas Auto puede obtener unas coberturas excelentes.
Además, habrá a disposición de los visitantes un parking por el que habrá que pagar entre 10 y 12 euros por estacionar un turismo. A los autobuses el hecho de aparcar les costará 22 euros por día, y si viene en coche eléctrico podrá acceder a una tarifa especial de parking con la que pagando 34 euros podrá recargar las baterías de su enchufable.