Perros abandonados, el terror de los conductores profesionales

 

A pesar de lo esperpéntico, esta noticia es real. La organización Animal Welfare Group ha comenzado una campaña para enseñar a conducir a perros abandonados. Pero descuiden, su objetivo no es que el mejor amigo del hombre sea el que le lleve de vuelta a casa cuando haya de por medio un par de copas de más, sino demostrar la inteligencia de estos cuadrúpedos e incentivar su adopción.

El proceso

Enseñar a los perros a conducir es un proceso lento y complejo, que empieza en algo tan básico como enseñarles a presionar botones en función de diferentes señales. Una vez que controlan este paso, comienzan a conducir un carrito con ruedas, aunque en espacios pequeños y a poca velocidad. Cuando han pasado siete semanas ya están preparados para montarse en un coche de verdad, aunque eso sí, adaptado a la longitud de sus patas.

Para poder manipular todos los mandos y botones, los perros tienen que ir en una posición erguida, que consiguen gracias a unas correas que mantienen al can sujeto al asiento en posición vertical. Mark Vette, uno de los entrenadores, afirma que “Se tienen que familiarizar con cada uno de los elementos por separado: el acelerador, la llave de arranque y la palanca de cambios. Luego tenemos que relacionarlo creando una secuencia en los entrenamientos”.

Las demostraciones

Monty es un schnauzer muy grande que hace seis meses fue entregado a un refugio de animales neozelandés. Sus dueños creían que era imposible controlarlo, pero medio año después ha demostrado todo lo contrario, y ya maneja el volante como un profesional.

Pero no es el único. El próximo lunes tres de los perros adiestrados en esta campaña harán una demostración de sus habilidades conduciendo un Mini Cooper, y serán retransmitidos por un canal televisivo neozelandés.

El comentario de Qualitas Auto

En Qualitas Auto no nos hacemos responsables si la Guardia Civil detiene a su perro conduciendo su automóvil, pero sí que nos responsabilizamos de ofrecer seguros de coche de calidad con buenas coberturas.

Vía | El Mundo.

Deja un comentario