Poner el coche a punto estas vacaciones

Si va a realizar un viaje estas vacaciones de Semana Santa o el puente de San José, deberá tener en cuenta algunos aspectos antes de meterse en carretera. El aceite, los neumáticos o los frenos, son algunos de los puntos más importantes. Aquellos que pueden permitírselo deciden llevar el coche a un taller para hacerles una revisión.

Tras la vuelta de las Navidades en enero, las vacaciones de Semana Santa y el puente de San José son momentos propicios para emprender un viaje en coche. Miles de personas se movilizan con sus vehículos. Para evitar que se estropeen estos días, los más previsores deciden preparar su coche antes del día de salida.

Revisión de los neumáticos

Un aspecto fundamental son los neumáticos. En cualquier gasolinera podremos revisar la presión, sin olvidarnos el neumático de repuesto. Habrá que hacerlo en frío y tendremos en cuenta que si vamos a hacer un viaje con mucho peso (tanto en el maletero como en el interior) habrá que ver el manual y fijarnos en la presión óptima para este caso. Otro de los detalles que habrá que tener en cuenta en las ruedas es el dibujo, que no debe ser inferior a 1,6 mm y deberemos estar pendiente de grietas, golpes o posibles roturas sin olvidar los flancos.

No olvidar llevar los obligatorios triángulos y chaleco de emergencia. A nivel práctico pueden ser muy útiles un par de guantes, papel, el gato y alguna herramienta que nos sirva para un cambio de neumático si fuera necesario.

Nivel de aceite

El aceite es otro aspecto fundamental y que también podremos revisar por nuestra cuenta. En cuanto al engrase habrá que verificar la varilla del aceite, recordando que el nivel debe estar entre los dos extremos señalados. En el caso de que el aceite esté muy gastado no cumplirá su función, por lo que habrá que cambiarlo. Se trata de un proceso nada caro.

Una buena visibilidad es fundamental, por lo que habrá que tener cuidado con el líquido limpiaparabrisas. Es interesante revisarlo con tiempo para comprar alguna garrafa si fuera necesario.

Ver y ser visible puede evitar muchos problemas, por lo que una simple revisión de faros nos ayudará mucho en nuestro viaje en vacaciones. Luz de cruce, posición, largas, marcha atrás, sin olvidar la de freno e intermitentes.

No hace falta ser un experto en motor para tener criterio a la hora de revisar que los contenedores del líquido refrigerante, la dirección y frenos estén correctos, simplemente habrá que tener algo de sentido común para determinar que todo está correcto.

Talleres profesionales

Aquellas personas que tengan dudas o aquellas que puedan permitírselo, puede dirigirse a un taller para realizar una revisión, los profesionales del motor son los que mejor criterio tienen a la hora de saber cuáles son los puntos fuertes de un coche a la hora de hacer un viaje. Además de hacer las revisiones hasta ahora mencionadas, serán más exhaustivos y revisarán la batería, la dirección, los discos y pastillas de frenos, el encendido e inyección, suspensión y la amortiguación (fundamental para el control de un vehículo con mucha carga).

No olvidar la documentación y tener la ITV en regla. Esto parece algo fundamental, pero muchas veces se dejan papeles en la guantera y luego cuesta encontrarlos cuando hacen falta. Para los más previsores: una llave, lámparas o gafas de repuesto, linterna, chubasquero y un pequeño botiquín.

La carga es importante, por lo que para evitar riesgos innecesarios en un frenazo u otra emergencia, habrá que preguntarse si las cosas que llevamos son necesarias. No hace falta ser un experto, pero habrá que tomarse el tiempo necesario para colocar bien los bultos en el maletero, aprovechando bien el espacio, hay quien necesitará un cofre en el techo de su coche o un remolque para realizar su viaje.

maletero viajar

Habrá de detenerse en el conductor, que deberá llevar ropa y calzado cómodo, y tendrá que descansar cada 1,5 ó 2 horas. La hidratación y evitar tanto comidas copiosas como el alcohol son tan necesarios como revisar los efectos secundarios de los medicamentos que podamos estar tomando . No olvidar que la temperatura ideal es la de 21 grados para el interior del vehículo.

Algo que está siendo muy vigilado estos días es cómo deben viajar los niños: que nunca ocuparán el asiento delantero hasta los 13 años o 135 cm de altura. Los menores de 4 años deberán ir en su correspondiente sistema de retención infantil. Tener pensado juegos y entretenimientos o hacer coincidir los viajes con sus horas de descanso son buenas ideas para hacer más llevadero al viaje a nuestro lugar de vacaciones.

Finalmente, las mascotas también son acompañantes usuales a la hora de viajar en coche, por lo que deben ir sujetas de manera adecuada y separadas en todo momento del conductor, teniendo en cuenta sus necesidades de temperatura y respiración.

Qualitas Auto le desea un buen viaje

Viajar con Qualitas Auto es la mejor idea. El Servicio de Asistencia en Viaje y el compromiso de Asistencia en 45 minutos son las garantías que una persona previsora tiene en cuenta a la hora de contratar un seguro de coche.

(Fuente: ABC)