Cuáles son los sistemas de seguridad activa y pasiva más eficaces

La tranquilidad al volante es una prioridad para cualquier conductor. Por eso, cada día las marcas mejoran los sistemas de seguridad que suman a sus nuevos modelos, pero, ¿cuántos de ellos conoces tú realmente? Para ayudarte a sentirte más tranquilo mientras conduces, en Qualitas Auto te contamos hoy cuáles son los sistemas de seguridad más eficaces de los vehículos.

BMW plata
BMW está entre las marcas más seguras de 2016, según la OCU.

Sistemas de seguridad activa y pasiva, ¿qué son?

¿Qué es esto? Cuando hablamos de elementos de seguridad en cualquier vehículo, siempre diferenciamos entre la seguridad pasiva y la seguridad activa. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre ambos? ¿a qué hacen referencia? A continuación te lo explicamos:

  • Sistemas de seguridad activa: son aquellos que aumentan la eficacia de tu vehículo y te ayudan a evitar los accidentes.
  • Sistemas de seguridad pasiva: son los elementos del coche que, en caso de accidente, disminuyen en todo lo posible los daños que puedas sufrir.
¿Conocéis la diferencia entre sistemas de seguridad pasiva o activa en el coche? Clic para tuitear

Sistemas de seguridad activa

(Los que, en correcto estado, te ayudan a prevenir accidentes)

Neumáticos

Neumático coche

El buen estado de los mismos es fundamental. Las marcas, cada día, trabajan para mejorar su adherencia al suelo y su resistencia a las condiciones de la carretera. Además, para mantener su eficacia, es importante que vigiles siempre la presión de los mismos, para que siempre esté en los niveles recomendados por el fabricante.

Sistema de frenado

Dentro de este elemento, encontramos dos sistemas de seguridad activa fundamentales para garantizar tu tranquilidad mientras conduces:

  • ABS o antibloqueo de frenado, cuya finalidad es asegurar la adherencia de los neumáticos en frenadas fuertes, evitando así derrapes o patinajes.
  • BAS o sistema de asistencia en frenada de emergencia, aumentando la potencia de los frenos cuando es necesario. Además, si este sistema se activa, las luces de freno se vuelven intermitentes, de modo que los coches que vengan detrás de ti podrán saberlo y ajustar su conducción.

ESP o control de estabilidad

Este sistema actúa de manera autónoma, identificando situaciones de emergencia y actuando para corregirlas. Así, cuando el ESP detecta que el coche está perdiendo adherencia, se activa y reduce la velocidad de una o más ruedas y controla la tracción de las mismas, para que la maniobra sea más segura.

Espejos retrovisores

Amanecer espejo retrovisor

Aunque pocas veces caemos en ello, son un elemento básico de seguridad. Gracias a ellos, podemos controlar todo lo que pasa alrededor de nuestro automóvil sin necesidad de retirar la vista de la carretera.

Detección de ángulo muerto

Mediante sensores, este sistema te avisa cuando hay algún vehículo cerca en la zona lateral de tu coche, tanto en el ángulo muerto como cerca de él.

Sistema de suspensión

Este mecanismo se encarga de mantener la adherencia de los neumáticos a la calzada, salvando así los posibles desniveles o irregularidades de la misma. Una barra horizontal conecta las ruedas de cada eje y protege así la estabilidad de tu coche en curvas o fuertes maniobras.

Sistema de dirección asistida

Volante

La dirección asistida no sólo hace más fácil dirigir el volante. Gracias a ella, aseguramos el éxito de nuestras maniobras. Además, en los nuevos modelos de coche, cuando la velocidad aumenta se endurece este sistema, afianzando así su eficacia.

Luces

¿Qué sería de nosotros sin ellas? La eficacia de tu conducción depende, en gran medida, de este sistema de seguridad activa, especialmente en días de poca visibilidad o durante la noche. Cada vez, los fabricantes son más conscientes de ello y trabajan por mejorar su calidad.

Aviso de cambio de carril involuntario

Es una manera de protegerte de distracciones al volante. A veces, estamos conduciendo y, sin darnos cuenta, el coche se nos va hacia un lado. Si eso ocurre e invadimos el carril contiguo, este sistema detecta un movimiento en el volante y nos avisa.

Sistemas de seguridad pasiva

(Los que te ayudan a disminuir los daños en caso de accidente).

Cinturón de seguridad

El más conocido y uno de los más eficaces, salvando más de 100.000 vidas cada año. Hay poco que decir acerca de este sistema que aun no se conozca pero, ¿sabes quién lo inventó? Probablemente la marca Volvo no imaginaba que este sistema sería hoy, más de 50 años después, obligatorio en cualquier vehículo.

Airbag

AirbagEste sistema amortigua considerablemente los golpes que puedes sufrir en un accidente, tanto frontales como laterales. Es el complemento perfecto al elemento anterior y, gracias al airbag, se disminuye un 30% el riesgo en una colisión.

Reposacabezas

Es tu máximo aliado para proteger tu columna vertebral. En caso de choque (especialmente cuando es trasero y a baja velocidad), disminuye la fuerza de rebote y te protege frente a latigazos cervicales. Eso sí, acuérdate de regularlo correctamente a tu estatura.

Diseño de la carrocería y chasis

El diseño interior de los coches no es solo una cuestión visual. Gracias a la mejora del mismo, en caso de impacto podemos tener una “deformación prevista”, de manera que los ocupantes del vehículo quedan protegidos de la energía producida por el choque.

Sistemas de retención infantil

Si sueles viajar con niños en el coche, seguro que cuentas con uno de ellos. Se ha demostrado que, hasta determinada estatura (1,35 m.), el cinturón de seguridad no basta para mantener a salvo a los niños. Por ello, es importante contar con este tipo de sistemas homologados y ajustados al peso y talla de los menores.

Paragolpes

Estos elementos minimizan los impactos y protegen no sólo el exterior del coche, sino el interior del mismo. Además, estos sistemas de seguridad pasiva se están perfeccionando y adaptando para conseguir mantener también la seguridad del peatón en caso de atropello. Así, este recubrimiento reduce bastante la energía transmitida en caso de un impacto, absorbiéndola hacia el coche de nuevo.

Como ves, los sistemas de seguridad activa y pasiva de los coches son cada vez más numerosos y, sobre todo, más eficaces. Al final, lo más importante es que estés tranquilo conduciendo y que, en caso de accidente, minimices los riesgos. En Qualitas Auto te recomendamos que revises el estado de cada uno de los elementos de seguridad de tu vehículo y te asegures de su correcto funcionamiento.

¿Sabéis cuáles son los sistemas de seguridad de los coches? Acordaos de revisarlos Clic para tuitear

Deja un comentario