España se ha posicionado como uno de los países de la Unión Europea que ha experimentado un mayor incremento de adquisición de teléfonos inteligentes (smartphones). Este sector ha crecido en nuestro país un 30% en los últimos años, y con 10 millones de terminales nos hemos posicionado por delante de Francia, Alemania y Reino Unido (según datos de la empresa de investigación Comscore). Qualitas recomienda el uso responsable de estos dispositivos, y os ofrece algunas conclusiones reflexivas.
Hasta ahora uno de los mayores riesgos al volante era el uso del teléfono móvil para hacer o recibir llamadas, o para escribir sms. Ahora, con la posibilidad de acceder a Internet desde nuestro dispositivo, ese riesgo se ha visto incrementado, ya que las actualizaciones de los perfiles en las redes sociales y las aplicaciones como Whatsapp son más constantes. La psicóloga Fermina Sánchez apunta lo siguiente:
No podemos atender a demasiados estímulos al mismo tiempo; habitualmente concentramos nuestra capacidad atencional en uno de ellos, relegando el resto a un plano secundario. Si no concentramos toda nuestra atención en la conducción, se pierde información relevante y es más difícil responder bien.
Conscientes de este nuevo riesgo, los expertos modificaron el Reglamento General de Circulación, e introdujeron un nuevo artículo con el que se “considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción, el uso por el conductor con el vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a Internet”. Los usuarios que infrinjan este artículo podrán ser multados con 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.
Pero más allá de la sanción económica, el verdadero factor que debería motivar a los conductores a hacer un uso responsable de su terminal móvil es el riesgo. El uso del teléfono móvil mientras se conduce multiplica por cuatro las posibilidades de tener un accidente, y al cabo del minuto y medio de conversación se dejan de ver el 40% de las señales de tráfico. El Transport Resech Laboratory realizó un estudio en el que determinó que, circulando por autopista, el tiempo de reacción se ve disminuido un 37% si se usan las redes sociales; además, se aumentan las salidas de carril, se está menos atento a los cambios de velocidad y se desvía la vista de la carretera entre un 40% y un 60% del tiempo.
Por otro lado Ford realizó un estudio, a través de 5.000 encuestas, que concluyó que el 40% de los conductores afirma leer mensajes mientras conduce, y de estos el 97% es consciente del peligro que ello supone. Como alternativa Ford ofrece una aplicación para Smartphone que permite escuchar los mensajes entrantes, lo que evita desconcentrarse mientras se conduce. En este sentido se está abriendo un horizonte muy llamativo. El Real Automóvil Club (RACE) está a punto de firmar un acuerdo con Microsoft para desarrollar aplicaciones que fomenten el uso seguro del teléfono móvil.
Actualmente hay algunas aplicaciones relacionadas con el tráfico y la seguridad vial. Estas son algunas de ellas:
- WAZE: Red social que comparte información sobre tráfico en tiempo real.
- CAR BLACK BOX: Caja negra que registra velocidad y localización. Avisa al 112 de forma automática en caso de accidente.
- AUMENTIVE DRIVEN: Graba velocidad, cambios de carril e indica distancia de seguridad.
- QUEYAVOY: En caso de doble fila, con una foto a la matrícula, el teléfono avisa al propietario (si posee la misma aplicación).
- ROTICE: Manda un mensaje automático a un destinatario prefijado cuando estamos a punto de llegar.
- SLOWDOWN: Si sobrepasa el límite de velocidad, la aplicación reduce el volumen de la música.
- RACE-SEGURIDAD VIAL: Incidencias de tráfico, gasolineras y precios, obras, aparcamientos…
- IWRECKED: En caso de accidente registra los daños en fotos y los principales datos para el seguro.
En Qualitas Auto dispondrá de las mejores coberturas en sus vacaciones gracias a nuestro servicio de Asistencia en Viaje, con lo que podrá estar seguro y protegido allá donde vaya.
Vía | Tráfico y Seguridad Vial