La estrategia ecológica de Toyota

Estrategia ecológica de Toyota

En Qualitas Auto celebramos que Toyota ha dado un giro a su estrategia ecológica. En efecto, el fabricante japonés de automóviles desarrollará tecnologías y automóviles más respetuosos con el medio ambiente. Entre sus planes destaca el lanzamiento de 21 modelos híbridos hasta 2015.

Con el lanzamiento de los 21 modelos híbridos, Toyota espera vender más de un millón de híbridos en todo el mundo entre 2013 y 2015. Además, la empresa nipona lanzará su primer automóvil eléctrico puro, al que ha llamado iQ, a finales de este año. Este coche ofrece el mejor ratio de consumo de energía del mundo y alcanza una velocidad máxima de 125 kms/h. Toyota lo ofrecerá en principio de forma limitada a gobiernos locales y determinados usuarios de Japón y Estados Unidos.

La estrategia ecológica de Toyota se completa con el desarrollo de un nuevo motor de gasolina de 2.5 litros para su utilización en los vehículos híbridos a partir de 2013, mientras que en 2015 empezará a instalar en sus vehículos un motor diésel de 1.4 litros muy eficiente.

Leer más

El Toyota IQ es el primero en incorporar MirrorLink

MirrorLink la tecnología incorporada por el Toyota IQ

MirrorLink es un novedoso protocolo de conectividad que permite replicar la pantalla de tu smartphone en la en la pantalla del coche. De esta forma, es posible controlarlo tanto con la propia pantalla como con los mandos del coche. En el Blog de Qualitas Auto hemos querido averiguar más sobre este sistema.

El nuevo Toyota IQ 2012 cuenta con un complemento nuevo llamado Toyota Touch Life. Se trata de una pantalla táctil de siete pulgadas que se sitúa en el salpicadero. Este proporciona al conductor toda la información necesaria sobre el vehículo. Este sistema destaca sobre todo por la incorporación del protocolo MirrorLink, que, como hemos comentado antes, permite controlar el teléfono desde la pantalla o desde los mandos del coche al conectarlo al sistema Toyota Touch Life.

Sin embargo, el sistema no viene de serie con el vehículo, algo habitual con los sistemas de infoentretenimiento, y su precio está bastante por encima de otros sistemas que guardan similitudes con este: 1.200 euros frente a los 200 que cuesta, por ejemplo, el del Renault Twingo. Y tu coche, ¿dispone de un sistema de infoentretenimiento?

El comentario de Qualitas Auto

Si te interesa leer más noticias relacionadas con el mundo del motor, te recomendamos ver El Blog de Qualitas Auto. Aquí descubrirás desde consejos para el mantenimiento de tu vehículo hasta las últimas novedades del sector automovilístico. Por supuesto, también encontrarás todas las respuestas a tus dudas relacionadas con los seguros de coche, así como dónde calcular un precio para el seguro de tu vehículo ahora.

Leer más

Los coches del futuro: Descubre los mejores modelos

Toyota Fun

Como en la primera parte,  Los coches del futuro, de nuevo haremos un repaso por otros cinco prototipos de coches futuristas que prometen dar mucho que hablar en la industria del motor.

Toyota Fun Vii Concept


Toyota nos presenta la propuesta más radical en cuanto a diseño. El exterior de este vehículo de tres puertas es como una página en blanco, el conductor puede dotarlo del aspecto que desee en cualquier momento usando una aplicación de móvil y subiendo una imagen a Facebook. Otra característica que distingue al Toyota Fun Vii del resto es su peculiar navegador, en el que la imagen en 3D de una mujer aparece para ayudar al conductor. Cuenta también con su propia consola de videojuegos.

Land Rover Defender

 

El nuevo Land Rover Defender es el sueño de todo amante de los todoterrenos. Su equipamiento está especialmente pensado para los recorridos por rutas menos convencionales. Cuenta, por ejemplo, con un navegador que muestra mapas en 3D, sensores de sonido en los parachoques y retrovisores laterales que miden la profundidad del agua.

Leer más