Viaja por la isla de Gran Canaria y descúbrelo todo

Por increíble que parezca a estas alturas del verano aún hay mucha gente que no se ha ido de vacaciones. En la entrada de hoy le proponemos un plan sencillo y muy cercano, viajar sin abandonar la geografía española hasta una de nuestras islas afortunadas: Gran Canaria. Por cierto, ya que se menciona eso de “islas afortunadas”, ¿sabía que la primera vez que se llamó a las Canarias en esta curiosa forma fue en el año 40 a.C? El autor del “mote” fue el historiador romano Plinio el Viejo. Casi nada.

Atardecer en Gran Canaria.
Atardecer en Gran Canaria. Foto: Rafa Castro.

Gran Canaria: Llegar y vencer.

Llegar lógicamente es lo primero. Para arribar a la isla de Gran Canaria lo más habitual es hacerlo en avión, pero desde hace unos años también es posible hacerlo en barco desde la península ibérica con salida desde Huelva. Naviera Armas es la que se encarga de fletar un ferry en el que en poco más de un día (28 horas) se llega desde la capital onubense hasta Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla. Además este ferry ofrece la posibilidad de viajar con su coche al poder trasportarlo en la bodega. Se trata de una buena opción para los que disponen de tiempo y son amantes de los viajes por mar. Una vez en la isla las opciones se multiplican. Si no ha viajado con su coche lo mejor es alquilar uno para desplazarse por los 1560 kilómetros cuadrados de superficie de la isla de los canes. Eso si tiene espíritu explorador, en caso contrario puede decantarse por un solo destino dentro de la enorme oferta turística que despliega Gran Canaria, donde podrá elegir entre todo tipo de playas, lujosos complejos hoteleros, ocio, vida nocturna, deportes acuáticos y una gastronomía muy marcada.

Es obligatoria una parada en la capital. Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad cosmopolita localizada en un enclave único en un cuerno de tierra situado en la parte noreste de la isla. En ella se funde lo nuevo y lo viejo en una forma que rebosa encanto. El moderno auditorio Alfredo Kraus, casinos y los más completos centros comerciales conviven en armonía con un centro urbano cargado de solera. La calle Triana, situada en el barrio homónimo es el alma de la vida grancanaria y une el parque de San Telmo (donde hay una estación de autobuses… o “guaguas”) prácticamente con la Catedral de Santa Ana, situada en el precioso barrio histórico de Vegueta y flanqueada siempre por las estatuas de unos perros que la vigilan muy de cerca. No debe perderse la famosa playa de Las Canteras, sin duda entre el top 10 de las mejores playas de España. Las Canteras es una playa urbana protegida por una barrera natural de rocas que hacen de sus aguas una auténtica piscina de agua cálida y transparente. A sus pies se encuentran hoteles donde alojarse como el elegante Reina Isabel, restaurantes donde probar las famosas papas arrugás con mojo picón, uno de los paseos marítimos más largos del territorio nacional pero también hay casas de vecinos que no sucumben al turismo manteniendo su esencia.

Playa de Las Canteras.
Playa de Las Canteras. Foto: Rafa Castro.

Mucho más que Las Palmas

Quien piense que Gran Canaria es sólo su capital se equivoca de pleno. La isla grancanaria ofrece multitud de espacios naturales que destacan por su belleza. Si se desplaza al sur no debe olvidar visitar Maspalomas y su faro, al pie de éste se erigen los mejores hoteles de Gran Canaria. Resorts con hasta 7 piscinas se ofrecen al turismo nacional pero sobre todo al extranjero, centrándose mucho en el alemán. También en Maspalomas hay un desierto de dunas digno de verse. Al pie de la playa, es posible atravesar sus 7 kilómetros de largo en un paseo a pie que nunca olvidará. Eso sí, si decide realizar esta aventura asegúrese de llevar agua y protegerse bien del sol. ¡Después de todo está en un desierto! Y si lo suyo es la diversión nocturna Maspalomas también es su sitio. Discotecas como Pachá abren sus puertas para los visitantes con ganas de marcha y ambiente.

Las vistas a parajes naturales de todo tipo son accesibles mediante la red de carreteras. Hondos valles y enormes montañas se encontrará el viajero si sigue la pista al Roque Nublo, en Cruz de Tejeda, en el centro de la isla. El Roque Nublo es un impresionante monumento de roca natural que se levanta desafiante en un océano de montañas, o también puede visitar el barranco de Tirajana, otra maravilla de la naturaleza donde el verde de la naturaleza se funde con las aguas que en forma de lago o cascada allí se dan. Si decide desplazarse a estos mágicos lugares en coche, recuerde que con Qualitas Auto tiene a su disposición una amplia cobertura de asistencia en viaje, en ella tendrá todo controlado para evitar imprevistos y para que pueda disfrutar de un viaje que no olvidará nunca.

Faro de Maspalomas desde un hotel. Foto: Rafa Castro.
Faro de Maspalomas desde un hotel. Foto: Rafa Castro.